Entrada en vigor de la factura electronica
Facturación electrónica
En general, la facturación electrónica obligatoria se aplicará a las actividades que actualmente requieren documentación con una factura emitida de conformidad con la Ley polaca del IVA. No obstante, pueden incluirse otras actividades, como los servicios sujetos a la exención del IVA. Por lo tanto, se trata principalmente de actividades sujetas al IVA en Polonia, incluidas las entregas nacionales de bienes y la prestación de servicios entre empresarios (B2B), autoridades públicas (B2G), así como a consumidores (B2C).
Este material se ha elaborado únicamente con fines informativos generales y no debe considerarse como asesoramiento contable, fiscal o profesional de otro tipo. Consulte a sus asesores para obtener asesoramiento específico.
E código de país de facturación
Actualizaciones normativas - VietnamObtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre facturación electrónica, pedidos electrónicos, archivo electrónico y requisitos normativos en materia de impuestos indirectos.18 de octubre de 2021Vietnam confirma la introducción del mandato de facturación electrónica en todo el país en julio de 2022El Ministerio de Finanzas vietnamita ha anunciado una hoja de ruta para garantizar la implantación en dos fases. Seis provincias y ciudades pilotarán la implantación de la factura electrónica ya a partir de noviembre de 2021.Leer másComo escribimos en nuestra noticia anterior, el gobierno vietnamita impondrá la facturación electrónica obligatoria el 1 de julio de 2022. En la actualidad, el Ministerio de Finanzas ha emitido la Circular 78/2021/TT-BTC que orienta la implantación de facturas y documentos electrónicos.
Para implantar la facturación electrónica, los departamentos fiscales de las provincias revisarán y clasificarán a los contribuyentes en empresas, organizaciones económicas, hogares comerciales y particulares. Los proveedores locales de servicios de factura electrónica serán revisados y notificados sobre la implantación por las administraciones tributarias para garantizar que las infraestructuras y soluciones cumplen los requisitos.
Mapa de cumplimiento de Pagero
La facturación electrónica se utiliza hoy en día en todo el mundo y se está implantando cada vez más en todos los sectores y para todo tipo de transacciones. En concreto, en Alemania se intercambian cerca de 32.000 millones de facturas electrónicas al año. El Gobierno alemán ha legislado para promover su uso, dados los beneficios que aportan tanto a las empresas como al propio Estado. Además, la Unión Europea las ha hecho obligatorias en determinadas transacciones y el sector privado hace un uso creciente de ellas.
En 2017, la nueva Ley de Administración Electrónica transpuso a nivel nacional la Directiva 2014/55/UE, que establecía la facturación electrónica en el sector público. Esta ley obligaba a las autoridades públicas de todos los Estados miembros a tramitar y aceptar facturas electrónicas de sus proveedores (B2G) para facilitar el comercio en toda Europa, reducir el fraude y agilizar los pagos, entre otros beneficios.
Sin embargo, su aplicación no entró en vigor hasta noviembre de 2018, cuando pasó a ser responsabilidad de las autoridades federales. El 27 de noviembre de 2019 entrará en vigor para las autoridades regionales y un año después, el 27 de noviembre de 2020, para todas las contrataciones públicas superiores a 1.000 euros. A partir de esa fecha, todas las facturas recibidas por las administraciones en un formato no electrónico serán rechazadas. Deberán seguir la norma XRechnung en su versión actual o cualquier otra que cumpla los requisitos de la norma europea. Asimismo, las facturas electrónicas deberán ser enviadas y recibidas por las administraciones alemanas a través de la red PEPPOL.
Entrada en vigor de la factura electronica en línea
Con el nuevo sistema de facturación electrónica, los contribuyentes tendrán que generar facturas siguiendo las directrices establecidas por el Consejo del GST. Esta guía es la clave para entender el proceso de creación de una factura conforme. Esto es lo que hay que saber.
Una e-factura, o factura electrónica, es un documento digital que se intercambia entre un proveedor y un comprador y que es validado por el portal fiscal de la Administración. La facturación electrónica es el sistema propuesto en el que las facturas entre empresas (B2B) se preparan digitalmente en un formato de facturación electrónica y son autenticadas por la Red del Impuesto sobre Bienes y Servicios (GSTN). Este sistema garantiza que todas las empresas sigan un formato común antes de informar las facturas al portal GST.
En agosto de 2019, el gobierno compartió un borrador de factura electrónica para su visualización pública, que luego fue modificado por el Consejo de GST para que cumpliera con sus regulaciones. El formato estándar no solo facilita el cumplimiento, sino que, al ser seguido por todas las industrias, se garantiza la interoperabilidad entre los ecosistemas GST.