Cuanto tiempo tengo para hacer una factura electronica

Facturación electrónica
El 14 de diciembre de 2021 se publicó en el Diario Oficial la Ley de 13 de diciembre de 2021 por la que se modifica la Ley de 16 de mayo de 2019 relativa a la facturación electrónica en los contratos públicos y los contratos de concesión. Obliga a los operadores económicos a enviar sus facturas electrónicamente al Estado en el marco de los contratos públicos y de concesión.
El 14 de diciembre de 2021 se publicó la Ley de 13 de diciembre de 2021 por la que se modifica la Ley de 16 de mayo de 2019 sobre facturación electrónica en los contratos públicos y de concesión, junto con el Reglamento Granducal de 13 de diciembre de 2021 por el que se fijan la red común de entrega y las soluciones técnicas alternativas utilizadas para la facturación electrónica en los contratos públicos y de concesión. La nueva ley modifica, por tanto, la Ley de 16 de mayo de 2019 sobre facturación electrónica en la contratación pública y los contratos de concesión, que a su vez incorpora al ordenamiento jurídico luxemburgués la Directiva 2014/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre facturación electrónica en la contratación pública.
Facturación electrónica
A partir del 27 de noviembre de 2020, será obligatorio presentar las facturas en formato electrónico. Las excepciones a esta norma se recogen en el artículo 3 (3) del Reglamento sobre facturación electrónica (E-Rechnungsverordnung, ERechV), por ejemplo en caso de contratos directos por valor de hasta 1.000 euros, IVA no incluido.
Si tiene preguntas sobre la presentación de facturas electrónicas a través del ZRE, tiene a su disposición la siguiente ayuda: Los emisores y remitentes de facturas que tengan preguntas sobre la ZRE pueden ponerse en contacto con su línea directa de asistencia, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 en el número +49 228 99681-10101.
Para más información sobre la ZRE, consulte el folleto Información para emisores de facturas y las preguntas frecuentes sobre facturación electrónica en el sitio web del Ministerio Federal de Interior, Obras Públicas y Comunidad: e-rechnung-bund.de
En virtud de la Ordenanza federal sobre facturación electrónica, la administración pública está obligada a aceptar facturas electrónicas para los contratos públicos, y los proveedores de bienes y servicios para la administración federal están obligados a enviar facturas electrónicas. La Ordenanza de Facturación Electrónica también establece los plazos, los canales de transmisión y el estándar de datos, así como las excepciones a la facturación electrónica.
Marruecos e facturación
Los miembros de la UE y la Comisión Europea han estado liderando el camino durante la última década, afirmando que su adopción es crucial para la economía social de mercado europea altamente competitiva en el siglo XXI, y "ayudará a cosechar todos los beneficios económicos y sociales de una sociedad digital."
Según el Informe de Mercado de Billentis de 2019 sobre facturación electrónica, el 70% de todo el procesamiento de facturas a nivel mundial todavía se realiza en papel, por lo que aún queda mucho camino por recorrer. Sin embargo, en el ámbito de empresa a empresa (B2B), la facturación electrónica en la UE casi se ha duplicado, pasando de 4.800 millones de facturas electrónicas enviadas en 2015 a 8.000 millones el año pasado.
Además, se prevé que los beneficios financieros anuales potenciales de la facturación electrónica ronden los 40 000 millones de euros en toda Europa solo en el ámbito B2B, según un informe de la consultora francesa Capgemini.
La facturación electrónica es un tipo de facturación en el que toda la misma información de una factura normal se proporciona en formato digital, y el papel se elimina por completo del proceso, haciéndolo más fácil, barato y eficiente.
Pagero e invoicing
Según el Código Fiscal alemán (Abgabenordnung - AO), el periodo de conservación de las facturas recibidas y emitidas es de 10 años. Esto se describe desde la perspectiva del derecho fiscal en el Código Fiscal, Sección 147 (3) "Normas para la conservación de documentos". Lo mismo se aplica desde la perspectiva del derecho mercantil, como en el Código de Comercio alemán (HGB), Sección 257. El periodo de conservación comienza siempre con el final del año natural (31 de diciembre) en el que se creó o entregó la factura.
No importa si las facturas se archivan y almacenan en papel o como facturas electrónicas. Según el Código Fiscal, la obligación de conservación se aplica a ambas. Una vez transcurrido este plazo, las facturas pueden destruirse.
Ahora puede procesar las facturas recibidas con easy invoice como por arte de magia: el proceso de facturación se gestiona en base a flujos de trabajo de aprobación de facturas con hasta 5 niveles de aprobación más doble control. Y lo mejor de todo: easy invoice puede integrarse opcionalmente en la solución a prueba de auditorías easy archive. Sin adaptaciones, sin tediosos cursos de formación, todo es perfectamente autoexplicativo.