Cuando entro en vigor la factura 3.3

Facturación electrónica en México

El documento se ocupa de aclarar los requisitos para garantizar la interoperabilidad de la contratación pública electrónica paneuropea y proporciona directrices para apoyar estos requisitos y la forma de aplicarlos.

El objetivo de este documento es describir un formato común para el mensaje de respuesta a la factura en el mercado europeo, y facilitar una implementación eficiente y un mayor uso de la colaboración electrónica en relación con las respuestas a la factura basadas en este formato.

Proporciona al vendedor, como emisor de la factura o nota de crédito, información sobre el estado de su factura o nota de crédito y proporciona al comprador, como receptor de la factura o nota de crédito, medios eficientes para mantener informado al vendedor.

Desde la creación de un mensaje electrónico, pasando por la línea de transporte que recorre una o más redes de transporte, hasta el receptor designado y todo el camino hasta el eventual procesamiento del contenido del mensaje; puede ser necesario dar respuestas a las partes relevantes en línea sobre el estado o los resultados de las acciones por las que pasa el mensaje.

Cfdi 4.0 -- méxico

La facturación electrónica es la transmisión y almacenamiento de facturas en un formato electrónico sin duplicar los documentos en papel. El formato electrónico puede ser un formato estructurado como XML o un formato no estructurado como PDF.

Si tiene una necesidad empresarial específica de utilizar un sistema doble, debe ponerse en contacto con el servicio de consultas generales sobre el IVA, que examinará la información que le proporcione y decidirá si se puede hacer una excepción en su caso.

No es necesario que comunique a HMRC su intención de emitir facturas electrónicas, pero debe estar seguro de que su sistema de emisión, recepción y almacenamiento de facturas electrónicas cumple con nuestros requisitos, tal y como se explica en este aviso.

En el caso de un suministro de bienes, puede utilizar un código para identificar los productos, siempre que uno de nuestros agentes de visita pueda cotejar fácilmente el código con una descripción completa en sus instalaciones y en las de su cliente, por ejemplo, un catálogo.

En el caso de los servicios, el elemento contable puede ser, por ejemplo, una tarifa horaria o un precio por servicios estándar. Si el suministro no puede desglosarse en elementos contables, el precio total con exclusión de impuestos será el precio unitario.

Ejemplo de Cfdi xml

Esta guía sólo se aplica a las declaraciones de IVA del Reino Unido y no se aplica a las declaraciones de IVA MOSS, ya que éstas contienen declaraciones de IVA adeudado en otros estados miembros de la UE. Para corregir errores en las declaraciones de IVA adeudado en otros estados miembros, tendrá que seguir las normas del estado miembro de la UE correspondiente. Si necesita ayuda en este sentido, debe ponerse en contacto con el Estado miembro utilizando los datos de esta lista de puntos de contacto.

Puede corregir el error modificando sus registros. Sólo tiene que anotar claramente el motivo del error e incluir la cifra correcta de IVA en su cuenta de IVA del mismo periodo. La cifra correcta de IVA se incluirá en su declaración de IVA, como es habitual.

Si la diferencia entre las dos cifras es superior a 10.000 euros y supera el 1% de la declaración de IVA de la casilla 6 (rendimientos netos) correspondiente al período de declaración en curso durante el cual se descubre el error, deberá utilizar el método 2. Deberá utilizar siempre el método 2 si los errores netos superan las 50.000 libras esterlinas o si los errores cometidos en las declaraciones anteriores fueron deliberados.

Edicom méxico

Recientemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México agregó y cambió los puntos de control al publicar los lineamientos del CFDi3.3 para los certificados digitales. Estos incluyen nuevas reglas de validación, catálogos, nueva estructura y restricciones. Estos lineamientos aplican para cualquier persona física/empresa que realice actividades económicas, reciba un ingreso, retenga impuestos y realice pagos de nómina en México.

Los contribuyentes que exportan mercancías necesitan incluir el esquema de Complemento con en CFDi que tiene su propio esquema. El apartado ICC (Complemento de Comercio Internacional) es obligatorio para los escenarios de exportación, y se puede identificar de manera única con el código de exportación "A1". Este código debe activarse en el PAC para que éste pueda asignar los campos de la sección ICC.

Las notas de crédito y débito SD pueden enviarse directamente para su certificación activando la factura EDI 810 IDoc INVOIC02. Para habilitar esta funcionalidad, será necesario configurar el tipo de salida y el perfil del interlocutor EDI.

En CFDi3.3, la retención y el impuesto sobre las transferencias deben rellenarse a nivel de artículo. Se necesitará una mejora en el programa IDoc para rellenar estos valores a nivel de artículo. Para los campos del catálogo, se puede diseñar una tabla personalizada para la referencia cruzada.

Subir