Cuando emtro en vigor expedir facturas electronicas
Italia electrónica
En febrero de 2005 entró en vigor la primera legislación que exigía la facturación electrónica para trabajar con las administraciones públicas europeas. Dinamarca se convirtió en el primer país europeo en imponer el envío y recepción obligatorios de facturas electrónicas en las relaciones B2G.
En la actualidad, la Unión Europea ha establecido la Directiva 2014/55/UE que entra en vigor el 16 de abril de 2019, por lo que la Agencia Danesa de Digitalización debe adaptarse al resto de la Unión Europea para facilitar el intercambio de facturas electrónicas.
Para esta adaptación, la Digitaliseingsstyrelsen o Agencia Danesa de Digitalización está integrando NemHandel en PEPPOL. Así, los operadores económicos extranjeros podrán facturar a las instituciones danesas a través de la red internacional PEPPOL. El siguiente paso es que el Gobierno danés sustituya la plataforma NemHandel por la infraestructura OpenPEPPOL.
Gracias a la respuesta positiva a la implantación del sistema obligatorio desde 2005, la facturación electrónica danesa se ha adoptado en las relaciones entre empresas nacionales, convirtiendo a Dinamarca en uno de los países más digitalizados y avanzados en el uso de la facturación electrónica.
Factura electrónica
Serbia se unió a la revolución de la facturación electrónica digitalLa facturación electrónica obligatoria para B2B se ha introducido en Serbia desde el 1 de enero de 2023. Además, desde esa misma fecha, los contribuyentes tienen la obligación adicional de declarar el IVA a las autoridades fiscales serbias a través del sistema nacional de facturación electrónica ("SEF"). La nueva obligación se aplica únicamente a los contribuyentes que están obligados a: calcular el IVA sobre la entrega de bienes o la prestación de servicios y pagarlo a la autoridad fiscal, y no están obligados a documentar estas transacciones con una factura (por ejemplo, la entrega a personas físicas) o dicha factura no se emitirá en SEF (por ejemplo, un servicio gravado en Serbia y realizado para entidades extranjeras) debido a la falta de acceso a dicho sistema.
La estructura de la solución de facturación electrónicaLa factura electrónica se define como emitida y recibida de acuerdo con las normas serbias de facturación electrónica y para ser considerada un documento creíble tiene que ser procesada por el sistema nacional de facturación electrónica (plataforma SEF). La plataforma Sistem eFaktura (SEF) se utiliza en ambos ámbitos, es decir, B2B y B2G.Las facturas a las autoridades fiscales pueden enviarse de dos maneras diferentes:Una de las condiciones para convertirse en intermediario de información es tener una empresa registrada en Serbia. El Registro de Intermediarios de Información lo lleva el Intermediario Central de Información.El estándar serbio de facturación electrónica se basa en el estándar europeo de facturación electrónica (SRBEFN), pero también se permite Peppol BIS 3.0.
Eslovaquia Facturación electrónica
En Polonia, aproximadamente 1,7 millones de empresas emiten cada año 1.500 millones de facturas electrónicas. Aunque se trata de cifras significativas, la implantación de la facturación electrónica en este país está muy por detrás de la mayoría de los demás Estados europeos. De hecho, a pesar de lo abultadas que puedan parecer estas cifras, sólo el 3% de las empresas polacas emiten facturas electrónicas.
Sin embargo, el Gobierno está intentando poner remedio a esta situación y cada vez se toman más medidas para fomentar la adopción de la facturación electrónica. La legislación europea que la hace obligatoria para las transacciones B2G y G2G también está contribuyendo a garantizar la implantación de este sistema. En este artículo explicamos cómo está evolucionando la facturación electrónica en Polonia y cómo trasciende a los distintos agentes implicados.
Actualmente, en Polonia coexisten la facturación en papel y la electrónica, aunque esta última se encuentra todavía en una fase muy incipiente. Es más, muchas empresas y organizaciones ni siquiera disponen de un sistema de tramitación electrónica de facturas. Consciente de su retraso en este sentido y de los beneficios que el uso de la facturación electrónica aportaría a la economía del país, el Gobierno polaco está desarrollando una serie de medidas para acelerar su implantación.
Factura E
Desde el 1 de octubre de 2022, la facturación electrónica ya se aplica a las empresas con un volumen de negocios superior a 10 millones de rupias. A partir del 1 de agosto de 2023, la facturación electrónica se aplicará a las empresas con un volumen de negocios superior a 5 millones de rupias.
La facturación electrónica, popularmente conocida como "factura electrónica", es un concepto en el que todas las facturas B2B son cargadas electrónicamente por el proveedor y autenticadas por el portal de registro de facturas (IRP) con un IRN y un código QR. A su vez, el proveedor debe imprimir el IRN y el código QR en la factura antes de expedirla al comprador.
La 5ª fase de implantación de la factura electrónica comenzó el 1 de octubre de 2022 y es aplicable a las empresas con un volumen de negocios anual superior a 10 millones de rupias en cualquier ejercicio anterior. En la reciente actualización, las empresas con una facturación anual superior a 5 millones de rupias también estarán obligadas a emitir facturas electrónicas a partir del 1 de agosto de 2023.
La factura electrónica requiere que usted genere los datos de la factura en el formato prescrito (JSON), ya sea utilizando el software ERP/de gestión empresarial o la herramienta offline proporcionada por el portal. A continuación, se cargan en el IRP que, a su vez, valida y autentica los datos de la factura con el IRN y el código QR.