Cuales son los requisitos fiscales de facturas

Número de IVA válido en Alemania

Las facturas tienen una importancia vital en el impuesto sobre el valor añadido. Las facturas son una fuente de información sobre la forma en que el vendedor ha gestionado su cuota de IVA y las facturas también sirven como prueba de la deducibilidad del IVA para el comprador. Las facturas también sirven de base para diversas operaciones de control fiscal.

La idea general es que las normas que rigen la facturación deben ser uniformes en todos los Estados miembros de la UE para garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior. La normativa de la UE sobre facturación se encuentra en la Directiva del IVA (2006/112/CE). Los artículos 217 a 240 de la Directiva del IVA contienen definiciones y normas sobre la forma en que los vendedores deben expedir facturas a sus clientes, sobre la información mínima de las facturas y sobre las facturas enviadas por medios electrónicos. El artículo 178 contiene disposiciones sobre la posesión de una factura para ejercer el derecho a deducción del IVA, y los artículos 241 a 249 contienen disposiciones sobre cómo deben conservarse las facturas. Gracias a estos estatutos comunitarios, las normas nacionales de los distintos países de la UE están casi totalmente armonizadas.

Factura sin iva

El demandante era una sociedad de Derecho luxemburgués. Recibía servicios de empresas alemanas. Los prestadores de servicios asumían el traslado de la responsabilidad fiscal al destinatario de los servicios. En consecuencia, las facturas se emitían con un IVA del 0% y un IVA de 0 euros o con un importe total y la indicación de que se aplicaba el mecanismo de inversión del sujeto pasivo. La demandante declaró los servicios en Luxemburgo como prestaciones con inversión del sujeto pasivo en sus declaraciones de IVA. En el curso de una auditoría fiscal, se determinó que el demandante estaba establecido en Alemania, por lo que el prestador de servicios era responsable del IVA soportado en Alemania. En consecuencia, se corrigieron las facturas y los proveedores de servicios facturaron el 19% de IVA. El demandante solicitó entonces la deducción del IVA soportado con carácter retroactivo. El Tribunal Fiscal de Baja Sajonia falló a favor del demandante, a lo que siguió un recurso de las autoridades fiscales.

El BFH consideró fundado el recurso porque un documento sin declaración de IVA nacional no puede constituir una factura. Como justificación, el BFH declaró que, por una parte, los documentos eran tan defectuosos que la administración fiscal carecía de la información necesaria y, por otra, que sólo podía deducirse como IVA soportado el importe del IVA facturado. Además, el BFH declaró que el efecto retroactivo de una rectificación de factura afirmado por el TJCE estaba relacionado, entre otras cosas, con el hecho de que el destinatario del servicio hubiera pagado el IVA. Por el contrario, el demandante no poseía ninguna factura en la que figurara el IVA nacional en el año en litigio y, en consecuencia, no había pagado ningún IVA que figurara en alguna factura.

Factura sin iva eu

¿Cuándo debe expedir factura el empresario? Según la Ley del Impuesto sobre Ventas, el empresario está obligado a expedir factura si cumple con su obligación de expedir factura en el plazo de seis meses desde la realización de la venta.

Nota:Si en la restante zona comunitaria se prestan otros servicios incluidos en la cláusula general por los que el destinatario adeuda el impuesto (inversión del sujeto pasivo) o se prestan servicios intracomunitarios, la factura debe expedirse a más tardar el día 15 del mes natural siguiente a la prestación del servicio.

Medidas de simplificación para las facturas a particularesTodas las características de la factura sólo deben figurar en las facturas a empresarios si los servicios facturados se han realizado para su empresa. Las facturas a particulares, en principio, no tienen que contener estas características.

Nota:Si el empresario ejecuta una entrega o servicio imponible a un no empresario en el contexto de una propiedad inmobiliaria, está obligado a expedir una factura. Esto es aplicable desde el 1 de enero de 2008.

Requisitos de facturación en Alemania

La legislación maltesa en materia de IVA contiene disposiciones específicas y separadas sobre las facturas fiscales y los comprobantes fiscales. Las obligaciones relativas a las facturas fiscales están reguladas a nivel europeo por la Directiva europea sobre el IVA (2006/112/CE), cuyas disposiciones respectivas también se han transpuesto a la Ley maltesa del Impuesto sobre el Valor Añadido (VATA). Las disposiciones específicas que regulan los recibos fiscales son un requisito local y, por lo tanto, están reguladas en su totalidad por las disposiciones de la VATA.

Las facturas fiscales y los recibos fiscales se utilizan para documentar el suministro de bienes y servicios. La principal diferencia entre ambos documentos es que la factura fiscal debe expedirse cuando una persona registrada con arreglo al artículo 10 efectúa una entrega a otra persona en posesión de un número de identificación a efectos del IVA, mientras que el recibo fiscal debe expedirse generalmente cuando dichas entregas se efectúan a otras personas. La VATA prevé también algunas excepciones.

En virtud del apartado 1 del artículo 50 de la LIVA, toda persona registrada a efectos del IVA en virtud del artículo 10 que efectúe una entrega (distinta de una entrega exenta sin crédito) a otra persona registrada a efectos del IVA tiene la obligación de expedir una factura fiscal al comprador en los plazos previstos por la ley.

Subir