Cuales son las empresas que mas facturan en mexico

Las mayores empresas brasileñas

En el segundo trimestre de 2022, Telcel -propiedad de América Móvil-, con unos ingresos de unos 57.000 millones de pesos mexicanos, fue el mayor operador de telefonía móvil en México, seguido de AT&T y Movistar. Durante este periodo, los operadores móviles virtuales (OMV) generaron un total de casi 1.700 millones de pesos en ingresos.

Otras estadísticas sobre el temaComunicaciones móviles en México+TelecomunicacionesParticipación de mercado de los operadores inalámbricos en México 2021, por suscriptores+TelecomunicacionesPenetración de usuarios de telefonía móvil en México 2015-2021+TelecomunicacionesMayores empresas de medios y telecomunicaciones en México 2021, por ingresos+TelecomunicacionesUsuarios de telefonía móvil en México 2009-2021

Lista de empresas de méxico

En los últimos cinco años, las ventas de las 100 principales empresas mexicanas con operaciones fuera del país incrementaron su dependencia de las ventas al exterior de 36% a 42%, en promedio. Destacan algunas empresas como Vitro -cuyas ventas al exterior pasaron de 32.1% a 71.2%-; Mabe -que pasó de 41.3% a 75%-; Grupo Industrial Saltillo (de 47.9% a 75.4%); Alpek (de 37% a 60.1%); y Arca Continental (de 40% a 60.5%), de acuerdo con los reportes financieros de las propias empresas.

También destaca el caso de algunas empresas mexicanas cuyas ventas actualmente dependen en más de 70% del exterior. Entre ellas se encuentran: Vista Oil & Gas (98,5%), Accel (88,3%), Orbia (81,1%), Cemex (78,7%), América Móvil (76,4%), Jose Cuervo (75,6%), Grupo Industrial Saltillo (75,4%), Mabe (75%), Cementos de Chihuahua (73%) y Gruma (72,8%).

En general, estas empresas se han distinguido por seguir una política de crecimiento en el exterior a través de fusiones y adquisiciones, dejando en un segundo plano la expansión orgánica de sus operaciones. Esto les ha permitido aumentar rápidamente su volumen de negocio y su cuota de mercado en los mercados exteriores aprovechando los recursos ya generados por otras empresas, principalmente competidoras.

Las mayores empresas israelíes

Grupo Bimbo fue la empresa mexicana de alimentos con mayores ingresos netos en 2021, con más de 345 mil millones de pesos mexicanos. A la empresa especializada en panificación le siguió la filial mexicana de Coca-Cola, que generó más de 194 mil millones de pesos mexicanos ese año.

Otras estadísticas sobre el temaLa industria alimentaria en México+Alimentación y NutriciónMéxico: consumo de carne per cápita 2017- 2028, por tipo+Alimentación y BebidasLos supermercados líderes en México en 2021+Alimentación y NutriciónMéxico: valor de las exportaciones de aguacate 2015-2021+Alimentación y NutriciónMéxico: marcas de lácteos más elegidas 2021.

Las mayores empresas indias

El éxito de las empresas que hemos identificado como innovadoras de alto apalancamiento -aquellas que superaron a sus grupos industriales en siete medidas clave de éxito financiero durante los cinco años anteriores y, al mismo tiempo, gastaron menos en I+D como porcentaje de las ventas- reafirma una de las conclusiones comprobadas del estudio Global Innovation 1000. No existe una correlación a largo plazo entre la cantidad de dinero que una empresa gasta en sus esfuerzos de innovación y su rendimiento financiero global. Lo que importa es cómo las empresas utilizan ese dinero y otros recursos, así como la calidad de su talento, procesos y toma de decisiones, para crear productos y servicios que conecten con sus clientes.

La herramienta de datos interactiva que figura a continuación enumera las 25 empresas que más han gastado en I+D entre 2012 y 2018 en todo el mundo. Puede utilizar la herramienta para filtrar por año, nombre de la empresa, país y grupo industrial para ver los gastos en I+D, los ingresos y la intensidad de I+D (gastos en I+D como porcentaje de los ingresos). Para ver la lista completa de las 1000 empresas que más gastaron en I+D entre 2012 y 2018, consulte la sección "Descargar los datos". Haga clic aquí para consultar la metodología.

Subir