Cual es la industria mas facturan en el mundo

Tasa de rotación laboral nos
Estupendo. Pero, ¿qué sectores tienen las tasas de rotación más elevadas (es decir, el porcentaje de empleados a tiempo completo que abandonan su organización -voluntaria o no voluntariamente- en un año determinado)? Y, lo que es más importante, ¿cuál es la causa de esa elevada rotación?
Esa es una historia más interesante. A partir de los mismos datos, hemos podido identificar tanto los sectores con mayor rotación como las razones que la explican. Esto último es especialmente interesante, porque las razones parecen contradictorias a primera vista.
Los sectores de juegos de ordenador (15,5%), Internet (14,9%) y programas informáticos (13,3%) registraron la mayor rotación en tecnología, pero esos índices palidecen en comparación con la rotación que se observa dentro de determinadas profesiones. Los diseñadores de experiencia de usuario tuvieron una rotación extremadamente alta, del 23,3% (también son muy demandados), mientras que los analistas de datos y los ingenieros de software embebido se situaron en el 21,7%. De hecho, los ingenieros de software embebido son los que más InMails reciben por persona en Norteamérica.
Alto índice de rotación
La rotación laboral mide el movimiento de trabajadores que entran y salen de una empresa. Por consiguiente, la preocupación por esta cuestión y el interés por medir dicho movimiento sólo surgieron cuando el trabajo por cuenta ajena (en lugar del trabajo por cuenta propia en la producción artesanal o agrícola) se convirtió en la norma. El auge de las grandes empresas a finales del siglo XIX y la pérdida de importancia (en términos porcentuales) del empleo agrícola hicieron que cada vez más trabajadores trabajaran para empresas. Fue en este contexto cuando comenzó el interés por medir la rotación de la mano de obra y comprender sus causas.
La rotación laboral suele medirse en términos de tasa de separación (renuncias, despidos y bajas por cada 100 empleados en nómina). Los datos agregados sobre rotación entre los trabajadores estadounidenses proceden de una serie de estudios centrados casi exclusivamente en el sector manufacturero. Estos datos muestran altas tasas de rotación laboral (tasas anuales superiores al 100%) en las primeras décadas del siglo XX, descensos sustanciales en los años 20, fluctuaciones significativas durante la crisis económica de los años 30 y el auge de los años de la Segunda Guerra Mundial, y una vuelta a las bajas tasas de los años 20 en la posguerra. (Véase el gráfico 1 y sus notas.) Los datos a nivel de empresa y de estado (de finales del siglo XIX y principios del XX) también indican que las tasas de rotación de la mano de obra superiores a 100 eran habituales en muchas industrias.
Motivo de la elevada tasa de rotación
La rotación de existencias mide el ritmo al que una empresa compra y revende sus productos (o existencias) a sus clientes. En algunos sectores, una baja rotación de existencias puede indicar una mala gestión, malas prácticas de compra o técnicas de venta, una toma de decisiones errónea o la acumulación de productos de calidad inferior u obsoletos. En consecuencia, a los inversores no les suele gustar ver un ratio de rotación de existencias bajo en una empresa, ya que puede sugerir que la empresa tiene problemas o se encamina hacia ellos.
Es importante darse cuenta de que las cifras de inventario altas o bajas sólo son significativas en relación con el sector o la industria de la empresa. No existe una cifra concreta que indique lo que constituye un buen o un mal índice de rotación de existencias en general; los índices deseables varían de un sector a otro (e incluso de un subsector a otro).
Los inversores deben comparar siempre la rotación de existencias de una empresa concreta con la de su sector, e incluso con la de su subsector, antes de determinar si es baja o alta. Por ejemplo, algunos de los sectores que tienden a tener mayor rotación de existencias son los de gran volumen y márgenes bajos, como el comercio minorista, los supermercados y las tiendas de ropa.
Empresa con alto índice de rotación
Resumen de la investigación. Para muchas empresas, la rotación de personal es un problema muy costoso. Teniendo esto en cuenta, nuestro equipo de investigación se propuso determinar las razones de la rotación de empleados, su influencia en las organizaciones y las tendencias de la rotación en los últimos dos años. Según nuestra exhaustiva investigación
La tasa de rotación y retención de empleados de una empresa tendrá un enorme impacto en su éxito a largo plazo. Aunque muchos consideran la pérdida de empleados como una parte inevitable del negocio, las organizaciones pierden millones cada año en el tiempo y el esfuerzo colectivo que supone contratar y formar a nuevos empleados.
Hay bastantes razones por las que la rotación de personal de una empresa puede ser alta, pero la más común es la falta de oportunidades para los empleados. La satisfacción y el compromiso de los empleados de una organización acaban impulsando su productividad y, por desgracia, falta en muchos lugares de trabajo.
Sólo el 30% de los empleados se sienten comprometidos con su trabajo, lo que a la larga conduce a una mayor tasa de rotación. El coste de sustituir a un empleado insatisfecho que gana 50.000 dólares al año sería de una media de entre 30.000 y 45.000 dólares, y eso es sólo el precio de sustituir un puesto.