Cual es el nuevo metodo para facturar en 3.3

Cómo utilizar la facturación por contrato en Buildxact
CFDI son las siglas de "Comprobante Fiscal Digital por Internet", lo que significa que se trata de un documento fiscal digital enviado por internet. Como se menciona en el CFDI 3.3 se incluyen múltiples requisitos electrónicos, también conocidos como los diferentes comprobantes. Estos requisitos son:Debido a que estos diferentes tipos de documentos se encuentran plasmados en una sola regla, es decir el CFDI 3.3, tienen el mismo esquema XML subyacente y tienen un proceso casi idéntico.
Por cada factura, nota de crédito, comprobante de pago y por algunas entregas que crees en tu sistema ERP, necesitas crear un CFDI 3.3. Este es el formato XML que contiene los datos de tu documento fuente en una estructura específica fácilmente interpretable por computadoras y lógica. Como siguiente paso, el CFDI 3.3 debe ser firmado digitalmente para garantizar que su empresa es el remitente. Este es un dato obligatorio para la validación por parte del SAT mexicano (Servicio de Administración Tributaria). El XML firmado se envía a un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación) que es otro paso obligatorio en el proceso. Sólo un proveedor de servicios PAC está autorizado a tener comunicación directa con las autoridades fiscales mexicanas (SAT). El PAC se pone en contacto con el SAT para validar el documento. En caso de aprobación, el SAT vinculará un UUID (identificador único universal que contiene el código de aprobación) al CFDI 3.3. Gracias a estos UUID, el SAT puede rastrear todos los documentos CFDI relevantes (y sus pagos correspondientes). En México, los UUID contienen un código de 32 caracteres. En caso de rechazo, el SAT vinculará un código de rechazo al archivo XML, indicando el motivo del rechazo. A continuación, el PAC recibe del SAT el documento validado en formato XML y el documento se reenvía a través de la cadena. Es el emisor del CFDI 3.3 el responsable de enviar el XML aprobado con UUID y su PDF al cliente. Si el documento electrónico fue rechazado, es necesario realizar los cambios necesarios e iniciar nuevamente el proceso.
Sage 50 Contabilidad--Edición Canadiense - Pago de Facturas
Este artículo proporciona información sobre las facturas electrónicas que su organización puede presentar a la autoridad fiscal mexicana (SAT). Describe el método actualmente aprobado para presentar facturas electrónicas (CFDI), los requisitos para utilizarlas y la información que incluyen.
La integración con el servicio web PAC no forma parte de la localización mexicana. Para obtener información sobre cómo personalizar la conexión de un servicio web con un PAC, consulte "Personalización de la integración con los servicios web del PAC" más adelante en este artículo.
Como se explica en detalle en el documento de alcance de la localización mexicana, la integración con los servicios web PAC requiere personalización. Esta personalización varía, dependiendo de los servicios web PAC que se contraten.
7 mejores opciones de software de facturación
Habilitar estado procesado - Cuando se habilita, la función Procesar estará disponible como un botón en la barra de herramientas. Esto permite establecer un estado procesado intermedio en los pedidos de ventas antes de que se envíen y facturen, y normalmente imprime un ticket de picking interno. Los pedidos procesados no permiten editar la Cantidad de Envío en los detalles del artículo, y pueden bloquearse con otra configuración de la empresa.
Habilitar estado enviado - Cuando se habilita, la función Enviar estará disponible como un botón en la barra de herramientas. Esto permite establecer un estado intermedio de Enviado en los pedidos de venta antes de que sean facturados, y normalmente imprime un albarán para el cliente. Si la opción "Estado de Proceso Activado" también está activada, un pedido debe primero ser Procesado antes de poder ser Enviado. Los pedidos enviados no permiten editar la Cantidad de Envío en los detalles del artículo, y pueden ser bloqueados con otra configuración de la empresa.
Permitir rellenar pedidos pendientes en pedidos procesados - Cuando está habilitado, el campo Cantidad de Envío en los artículos puede ser cambiado para pedidos procesados o enviados. Además, el procedimiento de Rellenar Pedidos Pendientes estará disponible para pedidos procesados o enviados, ya sea desde la lista de Pedidos o al editar un pedido.
Método de facturación a tanto alzado | Bill4Time - Facturación
OpenPEPPOL ha creado PEPPOL BIS Billing 3.0, una Especificación Básica de Uso de Factura (CIUS) como implementación de EN 16931, para su uso transfronterizo en PEPPOL. El nuevo PEPPOL BIS Billing 3.0 admite la inclusión de normas nacionales basadas en el país de origen del vendedor.
Basándose en el trabajo realizado en PEPPOL BIS Billing 3.0, Difi ha incluido las normas noruegas en PEPPOL BIS Billing 3.0 y no ve la necesidad de implementar un CIUS diferente dirigido al mercado noruego. Por lo tanto, la implementación de la Facturación 3.0 se realiza mediante la implementación de PEPPOL BIS Billing 3.0 sin extensiones ni reglas adicionales.