Coomo cancelo una factura del sa

Cuándo dar de baja los servicios públicos al vender la casa
Aunque pueda parecer obvio, es importante recordar que solicitar una baja implica la desconexión del suministro y que la vivienda o local se quede sin luz o gas.
Si la vivienda o local va a tener un nuevo inquilino o un nuevo propietario, le aconsejamos que cambie el nombre en el contrato en lugar de una baja. Así evitará molestias y gastos innecesarios.
El proceso es rápido, sencillo y totalmente gratuito. Tanto la persona que se va como la que entra pueden solicitar el cambio de nombre en el contrato. Lo único que se necesita es la dirección de la vivienda o local y algunos datos del nuevo titular del contrato. En concreto:
Por eso, si se sabe que la vivienda o local va a tener un nuevo inquilino, lo mejor es no dar de baja un suministro. Los costes de reconexión dependen de muchos factores, como la potencia que se quiera contratar o el tiempo que lleve desconectado ese punto de suministro (cuesta más si lleva 3 años inactivo en el caso de la electricidad y 5 años en el caso del gas):
¿Soy responsable de los servicios públicos después de mudarme?
Si necesita desconectar su servicio eléctrico permanente, simplemente ingrese a su SRP My Account™, complete el Formulario de cancelación de servicio y nosotros nos encargaremos del resto. Por favor, avisa con un día laborable de antelación (de lunes a viernes, excepto festivos) para que se produzca la desconexión. Si no dispone de una cuenta SRP My Account, llame al (602) 236-8833(602) 236-8833 los días laborables de 7 a.m.-5 p.m., excepto festivos.
Si cancela el servicio antes de que se le devuelva el depósito, éste y los intereses devengados se aplicarán a su factura final y se le reembolsará el resto, así como el saldo acreedor que pudiera tener. Consulte nuestra información sobre depósitos y evaluaciones de crédito y cargos actuales.
Si necesita una desconexión temporal del servicio para que su electricista pueda realizar trabajos eléctricos en su edificio de forma segura, llame al Centro de Contacto de Construcción de SRP al (602) 236-0777(602) 236-0777 entre las 7 a.m. y las 5 p.m. de lunes a viernes, excepto días festivos. Es necesario avisar con al menos 24 horas de antelación para realizar una desconexión fuera de ese horario. Tenga a mano la siguiente información cuando solicite una desconexión temporal:
Cómo transferir los servicios públicos del vendedor al comprador
Para cancelar el servicio con su proveedor competitivo llame directamente a su proveedor competitivo. Aquí encontrará una lista con los números de teléfono de los proveedores de la competencia. El número de teléfono del proveedor de la competencia también debe figurar en la documentación que éste le facilite.
Si no puede ponerse en contacto con su proveedor competitivo o tiene dificultades para cancelar su contrato, póngase en contacto con su compañía de distribución eléctrica si desea cambiar al servicio básico. No obstante, la DPU le recomienda que se ponga en contacto directamente con su proveedor competitivo para determinar si incurrirá en una tasa por cancelación anticipada.
La mayoría de los contratos de suministro de la competencia tienen una cláusula de renovación automática que le volverá a inscribir con el proveedor de la competencia, ya sea con una tarifa fija o variable, al final del plazo de su contrato original. Lea los términos y condiciones para saber si su contrato tiene una renovación automática al final del plazo original del contrato. Si la renovación es automática, llame al proveedor de la competencia antes de que finalice el contrato para conocer sus opciones. Si no hay renovación automática, pasará automáticamente al servicio básico al final del contrato, a menos que firme un nuevo contrato de suministro competitivo.
Cómo anular la factura del agua en una mudanza
Mudarse es una gran tarea en la que hay que hacer malabarismos con numerosos detalles. No querrá pasar por alto ningún detalle sin darse cuenta: dar de baja los suministros y servicios que no vaya a trasladar a su nueva casa. Hoy te damos algunos consejos que te ayudarán en este proceso para que no se te escape ningún paso.
Lo ideal es avisar a las compañías unas cuatro semanas antes de la mudanza. No espere hasta el último momento, porque podrían facturarle servicios no utilizados o no desviar entregas importantes.
Empiece por confeccionar una lista de todos los servicios públicos y de cualquier otro servicio de reparto utilizado. La lista debe incluir electricidad, gas, gasóleo, agua, Internet/TV/teléfono y recogida de basuras. Los servicios que hay que interrumpir o trasladar incluyen cosas como entregas recurrentes de Amazon, periódicos, suscripciones a revistas, etc. Asegúrate de tener a mano todos los números de cuenta para ahorrar tiempo en los procesos de desconexión o cambio de dirección.
Considere la posibilidad de interrumpir los servicios para la mañana siguiente al día de la mudanza para que los servicios esenciales, como el agua y la electricidad, funcionen durante la mudanza. Coordine con los servicios con contador para que una persona del servicio lea los contadores justo antes de dar de baja los servicios; de este modo, los cargos finales serán exactos.