Contribuyentes obligados a llevar facturas electronicas

Facturación electrónica francia 2024

Tras la expiración de la anterior autorización el 31 de diciembre de 2021, Italia ha sido autorizada hasta el 31 de diciembre de 2024 a aceptar facturas electrónicas a través de IDE únicamente si son emitidas por sujetos pasivos establecidos en Italia (Decisión de Ejecución (UE) 2021/2251 del Consejo, de 13 de diciembre de 2021).

Como ya se sabe, desde 2019 Italia ha implementado un procedimiento peculiar según el cual los contribuyentes residentes o establecidos en Italia están obligados a emitir facturas electrónicas en un formato XML específico para ser transmitido a través de SDI (es decir, el sistema de intercambio de datos gestionado por las autoridades fiscales italianas).

Tras la reciente prórroga, esta medida especial, por una parte, abarca un marco temporal más amplio (hasta finales de 2024) y, por otra, incluye un ámbito de aplicación más amplio, ya que (de hecho) permite la posible aplicación del procedimiento obligatorio de facturación electrónica a través de SDI también con respecto a los sujetos pasivos que se benefician de la exención para las pequeñas empresas (en virtud del artículo 282 de la Directiva del IVA). No obstante, en relación con este último aspecto, aún deben adoptarse posibles normas.

Requisitos de información digital

Actualizaciones normativas - EspañaObtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre facturación electrónica, pedidos electrónicos, archivo electrónico y requisitos normativos en materia de impuestos indirectos.14 de noviembre de 2022España aprueba la facturación electrónica en todo el paísEspaña aprueba la "Ley Crea y Crece" que obligará a los contribuyentes a adoptar la facturación electrónica para las transacciones B2B. Sin embargo, el plazo puede variar en función de la derogación de la Comisión Europea.Leer másEl 29 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la "Ley Crea y Crece". Como hemos mencionado anteriormente, uno de los requisitos de dicha ley es establecer la facturación electrónica B2B entre los contribuyentes en España. Sin embargo, aún no están disponibles las especificaciones técnicas para la adopción de la facturación electrónica. Los dos siguientes pasos relevantes a conocer son:

Es importante tener en cuenta que todos los estados miembros de la UE necesitan obtener la derogación de la comisión de la UE para poder implementar la facturación electrónica B2B obligatoria. Por lo tanto, las fechas preliminares pueden verse afectadas ya que España aún no ha obtenido dicha derogación.19 de septiembre de 2022La facturación electrónica en todo el país será obligatoria en EspañaEl proyecto de ley "Ley Crea y Crece" ha sido aprobado por el Congreso español, lo que hará que la facturación electrónica B2B sea obligatoria gradualmente en los próximos años.Leer másComo se explicó anteriormente, una de las medidas adoptadas por el proyecto de ley "Crea y Crece" es implementar la facturación electrónica en el sector empresarial para garantizar que cada factura se pague a tiempo y ayudar al crecimiento de la economía. Este proyecto de ley fue aprobado el 15 de septiembre por el Congreso español.

Cálculo del IVA

Actualizaciones normativas - IndiaObtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre facturación electrónica, pedidos electrónicos, archivado electrónico y requisitos normativos en materia de impuestos indirectos.18 de abril de 2023Límite de tiempo de 7 días para la notificación de facturas a través del portal IRPLa GSTN india impone un límite de tiempo de 7 días para la notificación de facturas a través del portal IRP para los contribuyentes con un determinado importe mínimo de facturación anual.Leer másLa Red de Impuestos sobre Bienes y Servicios de la India anunció su asesoramiento sobre la imposición de un límite de tiempo para la notificación de facturas a través del portal IRP.

La recomendación se refiere a la imposición de un límite de tiempo para la notificación de facturas antiguas en los portales IRP de facturas electrónicas para los contribuyentes con un volumen de negocios total anual (AATO) igual o superior a 100 millones de rupias indias (unos 11 millones de euros).

Se propone que el plazo de 7 días entre en vigor a partir del 1 de mayo de 2023.19 de julio de 2022El CBIC podría ampliar el alcance de la obligación de facturación electrónicaLa Junta Central de Impuestos Indirectos de la India (CBIC) ha expresado su interés en reducir aún más el umbral del mandato de facturación electrónica. Si la CBIC decide aplicar este cambio, la facturación electrónica será obligatoria para todos los contribuyentes con ingresos superiores a 5 crores de rupias indias (unos 624 000 euros) a partir del 1 de enero de 2023.Leer másLa India utiliza un modelo de CTC de liquidación centrado en la infraestructura obligatoria Portal de Registro de Facturas (IRP). La reducción gradual del umbral para la facturación electrónica es un medio para conseguir que más contribuyentes transmitan facturas electrónicas y datos fiscales utilizando el IRP.

España facturación electrónica b2b

El gobierno español ha ordenado la facturación electrónica en las transacciones B2G desde 2015. Con la ley "Crea y Crece" se aprueba también la facturación electrónica B2B. El ámbito de aplicación de la nueva normativa abarca a todas las empresas y personas físicas españolas contribuyentes del IVA en la generación y recepción de facturas electrónicas. El mandato será efectivo a partir de julio de 2024 para los grandes contribuyentes con una facturación anual superior a 8 millones de euros y la implantación de las facturas electrónicas continuará hasta 2026. El umbral disminuirá gradualmente y el ámbito de aplicación abarcará a todos los demás contribuyentes con el tiempo.

El Ministerio de Hacienda español ha introducido un sistema de declaración de datos sobre el IVA denominado Suministro Inmediato de Información (SII). El SII es un ejemplo de sistema europeo de información sobre facturas, junto con el RTIR de Hungría y el myDATA de Grecia. El suministro inmediato de información sobre facturas significa que todos los datos de facturación se envían al sistema de la Agencia Tributaria (AEAT) en tiempo real y por vía electrónica.

Con la nueva ley "Crea y Crece", se introdujo la facturación electrónica B2B en España. La emisión y recepción de facturas electrónicas será obligatoria para todas las empresas y particulares españoles contribuyentes del IVA. La obligación comenzará en julio de 2024 para los grandes contribuyentes con un volumen de negocios superior a 8 millones de euros. El proceso de implantación continuará hasta 2026 y abarcará a todos los demás contribuyentes, incluso las pequeñas empresas y las microempresas.

Subir