Contrato de venta de facturas

¿Qué hace que una factura sea legal?
Todas y cada una de las transacciones comerciales son en realidad un contrato entre el vendedor y el comprador y, a falta de un escrito en el que se expresen los términos, se convierten en un contrato verbal con todos los problemas inherentes a la prueba y los gastos que los contratos verbales conllevan necesariamente. (Véase el artículo del sitio Web relativo a los contratos.) En pocas palabras, será una cuestión de veracidad saber a quién cree el juez o el jurado en cualquier disputa sobre cuáles fueron los términos del acuerdo y esa incertidumbre es precisamente lo que las empresas deben evitar.
En Estados Unidos, los honorarios de los abogados no se conceden a ninguna de las partes sin un acuerdo escrito que así lo especifique. Además, el arbitraje sólo puede imponerse si las partes así lo acuerdan. Dado que los procesos judiciales tardan a veces años en llegar a juicio, y que los honorarios de los abogados suelen ascender a decenas de miles de dólares, los vendedores descubren a menudo que resulta prohibitivo desde el punto de vista de los costes intentar cobrar las sumas adeudadas, a menos que dispongan de medios apropiados para evitar los gastos y retrasos de los tribunales estadounidenses.
Por esa razón, cualquier empresa sofisticada utilizará términos y condiciones de venta estándar para todas y cada una de las transacciones y normalmente creará un formulario estándar con múltiples copias creadas con papel carbón de diferentes colores, dos de las cuales se envían con el producto con instrucciones al expedidor de no entregar el producto hasta que el Comprador firme el documento de envío que incluye términos y condiciones por escrito que son vinculantes para las partes. El formulario, a menudo denominado Formulario de Envío o Factura, detalla los productos o servicios prestados, el precio y las condiciones de entrega y, lo que es más importante, un conjunto de términos y condiciones escritos relativos a la venta. Cuando el comprador recibe los productos del expedidor, firma la recepción de los productos y se queda con una copia de ese formulario, devolviendo la copia firmada al vendedor. Esto se convierte en un acuerdo escrito vinculante y permite al vendedor hacer cumplir los términos de forma eficaz y eficiente.
¿Es una factura un recibo?
Este módulo le permite crear un producto para garantía/mantenimiento/suscripción y, basándose en ese producto en la línea de pedido de venta, creará un contrato de venta para ese cliente automáticamente al confirmar el pedido de venta. También le permite crear facturas recurrentes a partir del contrato, basándose en el periodo configurado en el contrato. También soporta en el futuro si usted vende algún servicio más en el mismo contrato, entonces usted puede seleccionar ese contrato en la cotización / orden de venta y se añadirá esa línea en el contrato.
Cree una cotización seleccionando la plantilla de cotización y se establecerá la línea de contrato/garantía en las líneas de la orden de venta junto con las líneas del producto de venta. Tenemos que seleccionar el periodo recurrente en la orden de venta que se utilizará durante la creación de la factura recurrente del contrato.
Modelo de contrato de factura
Tenga en cuenta que los Contratos de Venta pueden utilizarse en lugar de las Facturas Proforma.Exportar documentación. Fácil. Sin errores. Elimine la reintroducción de datos y los erroresIntégrese con su ERP y otras herramientasFirme y selle los documentos digitalmenteInicie ahora¿Para qué se utiliza un contrato de ventas? Al principio de un nuevo pedido de exportación, el vendedor preparará y enviará un contrato de ventas (en lugar de una factura proforma) a su comprador para confirmar los detalles del pedido y, normalmente, solicitar un pago a cuenta. En el proceso de comercio mundial, el exportador suele exigir el pago de un depósito para confirmar el pedido y empezar a fabricar la mercancía. Un ejemplo habitual es el pago de un depósito del 30% por adelantado y el pago del 70% restante una vez fabricada o enviada la mercancía (las condiciones específicas deben negociarse y acordarse entre el comprador y el vendedor).
Condiciones del acuerdo de facturación
La principal diferencia entre una factura y un contrato es que un contrato implica un acuerdo entre dos partes, en el que una parte establece los términos del acuerdo y la otra los acepta. En cambio, una factura no implica un acuerdo entre dos partes, sino que es un documento creado por una parte y enviado a la otra para solicitar el pago de los servicios prestados.
Los contratos suelen ser documentos escritos firmados por ambas partes, aunque también se pueden firmar verbalmente. Las comunicaciones electrónicas, incluidos los correos electrónicos y los mensajes de texto, pueden servir como contratos, siempre que quede claro en la comunicación que una parte ofrece los términos de un acuerdo y que la otra acepta dichos términos.
Comienza tu contrato de autónomo enumerando las partes implicadas. Incluye el nombre y la dirección de tu empresa, así como los nombres de cualquier otra persona que vaya a trabajar en el proyecto. Incluye también el nombre y los datos de contacto de tu cliente.