Consultar facturas recibidas en fel

Cómo gestionar el IVA para vendedores en línea
Con la entrada en vigencia de las resoluciones SAT-DSI-1240-2021 y SAT-DSI-1350-2022, la mayoría de los contribuyentes del país ya están obligados a emitir facturas electrónicas bajo el Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL).
Con la incorporación de estos dos últimos grupos, la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT) prácticamente ha completado el proceso gradual de incorporación al régimen de facturación electrónica del país.
Hoy, la población en general sólo debe aceptar documentos FEL de los contribuyentes obligados. Las facturas en papel (preimpresas) ya no son válidas, lo que las hace inutilizables para operaciones como el crédito fiscal, entre otras.
El modelo de operación y la normativa aplicable a la factura electrónica en línea de la República de Guatemala comprende la emisión, transmisión, certificación y conservación por medios electrónicos de facturas, notas de crédito y débito, comprobantes y demás documentos autorizados por la Superintendencia de Administración Tributaria, conocidos como Documentos Tributarios Electrónicos (DTE).
ESTÍMULOS Y SUBVENCIONES PARA #PEQUEÑASEMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN
1. Nuestros términos y condiciones de venta son exclusivamente aplicables; no reconocemos términos del comprador inconsistentes o que se desvíen de nuestros términos y condiciones de venta a menos que hayamos aceptado expresamente su validez por escrito. Nuestros términos y condiciones de venta también son válidos si ejecutamos incondicionalmente la entrega al comprador, sabiendo que los términos del comprador son inconsistentes o se desvían de nuestros términos y condiciones de venta.
6. Nos reservamos el derecho de ajustar nuestros precios en caso de reducciones o aumentos de costes tras la celebración del contrato, especialmente como consecuencia de acuerdos arancelarios o cambios en el coste de los materiales. A petición del comprador, presentaremos las pruebas correspondientes.
7. El comprador sólo tendrá derecho a compensación si sus contrademandas son confirmadas por sentencia firme o son indiscutibles o reconocidas por nosotros. Además, tiene derecho a ejercer el derecho de retención en la medida en que su contrademanda se base en la misma relación contractual.
1. La interrupción inevitable de las operaciones, el incumplimiento de los plazos de entrega, la pérdida de proveedores anteriores, la escasez de energía y materias primas, las congestiones de tráfico, las guerras y huelgas, los cierres patronales, las disposiciones oficiales y los acontecimientos de fuerza mayor nos eximen de la obligación de entrega, mientras dure la perturbación y en la medida de sus efectos.
Qué es el código de motor P1120 [Guía rápida]
Con nuestra aplicación externa e independiente de la plataforma, podrá superar fácilmente las limitaciones de los sistemas que utiliza actualmente y que hasta ahora han obstaculizado la automatización de sus procesos de notificación y recepción de facturas. Si no encuentra una solución, háganoslo saber y le ayudaremos.
Una aplicación de consola es un ejecutable independiente que no tiene la interfaz gráfica de usuario habitual. Puedes iniciarla en una ventana de terminal escribiendo el nombre de la aplicación, seguido de los parámetros y conmutadores necesarios para iniciar una función concreta (comando). El resultado del comando se muestra en la misma ventana de terminal o se guarda en un documento (por ejemplo, una hoja de cálculo Excel), que luego puedes abrir de la forma tradicional (por ejemplo, con Microsoft Office o Numbers).
La interfaz de línea de comandos de la ventana de terminal puede resultar inusual y desalentadora al principio ̶ pero tiene mucho valor. Los desarrolladores la utilizan con asiduidad y, si tienes cierta afinidad tecnológica, como consultor puedes aprender rápidamente a utilizarla y acostumbrarte a ella. Puedes utilizar la línea de comandos para resolver muchas tareas de forma más rápida y eficaz que con otras herramientas. Además, también apoya eficazmente la automatización del software haciendo que estas aplicaciones sean fácilmente accesibles desde otras aplicaciones sin necesidad de desarrollo adicional (bots de software).
Perfil refinado de la oficina inmobiliaria
Mediante resolución No. SAT-DSI-1240-2021, publicada en el Diario Oficial de la Federación, se estableció que todos los contribuyentes del IVA deberán emitir Documentos Fiscales Electrónicos (en adelante DTE) y registrarse en el régimen FEL a más tardar el 1 de julio de 2022.
El régimen FEL será el único medio para la expedición de facturas, por lo que las facturas impresas preautorizadas por el SAT ya no serán válidas ni tendrán sus efectos fiscales de acreditamiento del IVA o para soportar un gasto deducible.
Para las facturas impresas se recomienda dar aviso de cancelación de documentos a través de la Agencia Virtual, en el menú de Registro Fiscal de Impresores, ya que a partir del 1 de julio de 2022 el contribuyente ya no podrá expedir ni recibir facturas impresas por no estar autorizadas.
Aunque las FEL se emiten electrónicamente, el emisor puede entregar copias impresas a los contribuyentes para su archivo. Los contribuyentes también tienen la posibilidad de activar notificaciones en su Agencia Virtual para recibir correo electrónico cuando se emita una FEL.
El pasado 29 de junio, el SAT declaró a través de una publicación institucional que los controles electrónicos implementados, incluyendo la obligación de registrarse en el sistema FEL, han mejorado la recaudación del ISR para 2022.