Consultar facturas no certificadas sat

Edicom México

México cuenta con uno de los sistemas de facturación electrónica más sofisticados de América Latina. Conocido localmente como Comprobante Fiscal Digital por Internet, o simplemente CFDI, fue establecido en 2011, cuando sustituyó al CFD o Comprobante Fiscal Digital. La diferencia entre estos dos tipos de comprobantes/certificados que sustituyeron a la factura en papel es que el CFDI requiere validación por parte de un Proveedor Autorizado de Certificación, también conocido como PAC. En algunos casos dicha validación se puede hacer directamente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El sistema de factura electrónica en México contiene múltiples tipos de certificados fiscales. Entre los principales se encuentran:Comprobante de ingresos: se expide principalmente en operaciones de venta por las que se recibe algún tipo de ingreso en efectivo, cheque o cualquier otra forma, generalmente por ventas de bienes y servicios, pero también en caso de donativos y honorarios.Comprobante de egresos: este tipo de certificado fiscal se expide en los casos en que la empresa paga o devuelve dinero como resultado de devoluciones, bonificaciones, descuentos, o cancelación total de un comprobante de ingresos. Equivalen a notas de crédito.

Ejemplo de Cfdi

En el esquema de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), el SAT mantiene en su base de datos centralizada todos los comprobantes certificados de todos los Prestadores de Servicios de Certificación para el padrón completo de contribuyentes. Debido a este modelo centralizado, la cancelación de un CFDI consiste en solicitar directamente al SAT la cancelación del comprobante a través de la Cancelación del CFDI.

La Cancelación de un CFDI puede ser solicitada por el contribuyente directamente en el portal de facturación electrónica del SAT, o a través de un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación) como Sovos. El Código Fiscal de la Federación (CFF) para 2017 tuvo una reforma en su artículo 29-A que permite informar a los destinatarios del CFDI de la solicitud de cancelación y permitirles aprobar o rechazar las solicitudes de cancelación.

Bajo este esquema el proceso de cancelación ya no puede ser asincrónico. Cuando hay una solicitud de cancelación, se debe detonar una consulta del estatus del CFDI para saber si el destinatario aceptó la cancelación, o si el CFDI cayó en alguno de los supuestos en los que no se solicitó la aprobación de la cancelación al destinatario. Los escenarios para este supuesto son:

Cfdi méxico qué es

Las enormes propuestas de reforma del IVA de la Comisión Europea presentadas en diciembre plantean dos grandes preguntas a las empresas que realizan transacciones en el mercado único de la UE: ¿si y cuándo? Los responsables fiscales de esas empresas deberían centrar la mayor parte de su energía en la segunda pregunta. El reloj ya corre.

El IVA en la era digital (ViDA), que organiza las recomendaciones en tres categorías diferentes, constituye uno de los mayores intentos de reforma del IVA en la UE en el siglo XXI. Para comprender mejor la propuesta y el impacto que tendrá en el comercio de la UE, esta serie explorará los tres pilares del nuevo plan de la UE: Obligaciones de declaración del IVA y facturación electrónica, tratamiento del IVA de la economía de plataforma y registro único del IVA en la UE.

Las reformas relacionadas con la facturación electrónica se abordarán aquí y merecen una atención inmediata, ya que modernizarían la forma en que se declaran las transacciones y el IVA en la UE con una combinación de facturación electrónica obligatoria y opcional, combinada con la declaración digital y tradicional. Muchas empresas, especialmente las basadas en plataformas, tendrán que invertir en nuevas tecnologías fiscales para cumplir con los próximos requisitos de facturación electrónica e información digital, independientemente de cómo se finalicen finalmente esas normas.

E facturación méxico

Este artículo proporciona información sobre las facturas electrónicas que su organización puede presentar a la autoridad fiscal mexicana (SAT). Describe el método actualmente aprobado para presentar facturas electrónicas (CFDI), los requisitos para utilizarlas y la información que incluyen.

La integración con el servicio web PAC no forma parte de la localización mexicana. Para obtener información sobre cómo personalizar la conexión de un servicio web con un PAC, consulte "Personalización de la integración con los servicios web del PAC" más adelante en este artículo.

Como se explica en detalle en el documento de alcance de la localización mexicana, la integración con los servicios web PAC requiere personalización. Esta personalización varía, dependiendo de los servicios web PAC que se contraten.

Subir