Consultar facturas en portal del sat

Proceso de facturación electrónica en México

Uno de los procesos de mayor impacto en la historia de la humanidad fue sin duda la globalización, ya que revolucionó los procesos económicos, sociales, tecnológicos y empresariales al modificar las prácticas en diversos campos a través de la multidisciplinariedad que se logró y que se mantiene en nuestros días.

El sector empresarial tomó un impulso significativo desde que introdujo la tecnología en sus múltiples actividades, de la cual resultó la factura electrónica, que hizo más rápido, seguro y eficaz este proceso administrativo.

La factura electrónica también es conocida como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), es el documento que avala un contrato que involucra a un vendedor o prestador de servicios que se compromete a entregar el producto o servicio solicitado y al mismo tiempo, obliga al solicitante a garantizar el pago ante las autoridades fiscales.

La facturación electrónica ofrece un mayor valor de seguridad, ya que es imposible duplicar, modificar o falsificar los datos. En el momento en que se detecta una manipulación inadecuada de la información, es fácil identificar la acción que se debe llevar a cabo, ya que cada factura electrónica cuenta con un sello individual y un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación) como medida de respaldo.

Inicio de sesión en el portal Sat

La administración tributaria (Servicio de Administración Tributaria-SAT) anunció el 8 de junio de 2022 que la nueva factura electrónica 4.0 (CFDI 4.0) será obligatoria a partir del 1 de enero de 2023. Esta prórroga de seis meses se otorga para que los contribuyentes puedan realizar el proceso de transición necesario. Leer TaxNewsFlash

La información aquí contenida es de carácter general y no pretende abordar las circunstancias de ninguna persona o entidad en particular. Aunque nos esforzamos por proporcionar información precisa y oportuna, no puede haber ninguna garantía de que dicha información sea exacta a partir de la fecha en que se recibe o que seguirá siendo exacta en el futuro. Nadie debe actuar sobre la base de dicha información sin el asesoramiento profesional adecuado tras un examen exhaustivo de la situación concreta.

Requisitos de facturación en México

Buscar por temasARTÍCULOS POPULARESARTÍCULOS RELACIONADOSPUEDE INTERESARTE Guía paso a paso para editar los datos de la factura electrónica en el GSTR-1Actualizado el: Sep 23rd, 2022 - 1:29:17 PM12 min readLos contribuyentes no podrán cancelar una factura electrónica una vez que hayan transcurrido 24 horas desde la emisión de dicha factura electrónica. El portal de facturas electrónicas tampoco permite modificarlas. El contribuyente tendrá que emitir una nota de adeudo o modificar/cancelar dicha factura electrónica en el portal GST.

11 de octubre de 2022El Consejo del GST podría implementar la siguiente fase de facturación electrónica para las empresas con una facturación anual de más de 5 millones de rupias a partir del 1 de enero de 2023. El sistema puede extenderse a las empresas con un volumen de negocios de más de 1 crore de rupias a finales del próximo año fiscal.1 de agosto de 2022 El sistema de facturación electrónica para las transacciones B2B se ha ampliado a aquellos con un volumen de negocios anual agregado de más de 10 crore de rupias hasta 20 crore de rupias a partir del 1 de octubre de 2022, mediante la notificación nº 17/2022. 24 de febrero de 2022El sistema de facturación electrónica se extenderá a aquellos con un volumen de negocios total anual de más de 20 millones de rupias hasta 50 millones de rupias a partir del 1 de abril de 2022, mediante la notificación nº 1/2022.

Factura Sat

Al cambiar a un portal de facturación en línea, los empresarios pueden optimizar sus operaciones para aumentar la productividad. En esta guía, aprenderá consejos fiables para elegir el mejor software de facturación online para su pequeña empresa.

El software de facturación adecuado se encarga de tareas como la atención al cliente, el seguimiento de los pagos y la entrega de facturas, lo que libera tiempo para que las empresas se centren en sus operaciones principales. Permite a las empresas enviar facturas personalizadas o solicitar pagos por adelantado a sus clientes.

En las primeras etapas de su negocio, es posible que pueda salir adelante sin un software de facturación. Sin embargo, a medida que sus operaciones se expanden y la empresa adquiere más clientes, un sistema de facturación electrónica se convierte en imprescindible.

Por ejemplo, es posible que desee aumentar las ventas a los clientes existentes, mientras que otra empresa se centra en la visibilidad de la marca. Los objetivos empresariales específicos deben guiar su elección del mejor software de facturación en línea.

Subir