Configuracion para facturar en el sat

Sap numeración secuencial de facturas
Antes de que pueda enviar documentos electrónicos, debe configurar Business Central para asegurarse de que el número de identificación fiscal (RFC), el número de identificación personal (CURP) y las identificaciones de inscripción estatal estén disponibles para su empresa y para todos sus clientes y proveedores. También es necesario configurar los parámetros necesarios para el envío de facturas electrónicas a clientes y proveedores. Estos parámetros incluyen la huella digital del certificado, que es el certificado que recibió de la autoridad fiscal de México (SAT).
El certificado que recibió de la autoridad fiscal de México debe instalarse para cada usuario que envía facturas electrónicas. Para mayor información, consulte el sitio web del Servicio de Administración Tributaria.
Su empresa también debe tener configurado el correo SMTP para el envío de facturas electrónicas. Dependiendo de la configuración en su empresa, es posible que tenga que conceder permisos SMTP explícitos a cada usuario y ordenador relevante. Los documentos se enviarán desde la dirección que se especifique en la página de Información de la empresa.
#64 | preferencias de configuración de netsuite
A lo largo de este blog hablaremos sobre la localización mexicana extendida, responderemos todas tus preguntas sobre el tema, tales como: ¿Qué es una localización en Odoo? ¿Qué es la localización mexicana? Por qué deberías usar la localización mexicana extendida?
Odoo maneja un término llamado "Localización fiscal" y se refiere a aquellos módulos que permiten a Odoo cumplir con los lineamientos obligatorios establecidos por la autoridad fiscal de un país. En el caso de México, la autoridad fiscal es el SAT.Un punto importante es que las localizaciones solo funcionan en Odoo Enterprise.La magia sucede en el módulo de contabilidad de Odoo, el cual tiene una configuración por defecto que contiene:
La localización mexicana o también conocida como OML (Odoo Mexico Localization) son los módulos que permiten a Odoo cumplir con los lineamientos establecidos por el SAT.A partir de 2019, la empresa Odoo mantiene la localización mexicana, sus mejoras y soporte, esto aplica para la versión actual de Odoo y 2 versiones anteriores, es decir, V15, V14 y V13 de Odoo Enterprise.Las configuraciones y funcionalidades nativas de la localización mexicana son:1. La configuración de todo el módulo de contabilidad.1.1 Ajuste y configuración de impuestos.1 .1.1 Impuestos generales de compra.1.1.2 Impuestos de importación.1.1.3 Impuestos no acreditables.1.1.4 Impuestos sobre ventas.1.1.5 Impuestos IEPS, entre otros.1.2 Catálogo de códigos SAT para productos facturables a clientes.1.3 Catálogo del código de agrupación SAT para clasificación contable.2 El proceso de facturación electrónica.2.1 Facturación electrónica a clientes.2.2 Complementos de pago.2.3 Cancelación de facturas.3. La entrega de reportes obligatorios (Reportes XML - SAT) que el SAT solicite mensual o periódicamente).3.1 Balanza General.3.2 Plan de cuentas.3.3 DIOT.4. La localización contempla las actualizaciones que se realicen al SAT. La localización contempla las actualizaciones que realice la entidad fiscal a los métodos de facturación electrónica.
Su sistema SAP en Polonia: Cómo implementar KSeF, Saf-T
CFDI_USAGE Uso de CFDI para el cliente correspondiente. Asigne el uso de CFDI correspondiente a sus clientes, de acuerdo al tipo de transacción (Esta información está disponible en el catálogo de CFDI del SAT en el portal de gobierno del SAT).
Nota: En caso de que necesites crear tu propia lógica para el llenado de CFDI_USAGE por cliente, puedes implementar el BADI de localización para el Uso México de CFDI, este BADI es llamado durante el mapeo del XML, el cual se dispara al enviar un eDocument desde los procesos de Factura Electrónica México del Cockpit de eDocumentación.
Despues de terminar todos los pasos anteriores, puedes disparar tus documentos de e-factura, a continuacion te mostramos como despues de que el documento de factura es generado en facturacion en la app de crear documentos de facturacion, el documento de factura es disparado al cockpit de e-documentos.
Una vez que la factura es enviada si todo fue configurado correctamente y la conexión con el PAC está en su lugar, usted verá el cambio de estado en color verde y el mensaje "aceptado por las autoridades" que significa que su documento tiene todos los requisitos fiscales y el documento XML obtener el sello fiscal y es un documento válido como la imagen de abajo...
Calor personalizado El plan Customer Journey de Commusoft en acción
Dejaré que la comunidad aporte sus comentarios sobre los PAC más populares a utilizar. Desde el punto de vista del soporte, el equipo de desarrollo de Business Central sólo ha probado con Interfactura. Ese PAC funcionará con BC. Supongo que otros PAC similares, como Interfactura, también funcionarán, pero el único PAC que hemos probado es Interfactura.
Todo lo que tengo es experiencia con Interfactura. Los clientes suelen trabajar con ellos para obtener los certificados adecuados. Los certificados PAC y SAT. No estoy seguro de si el PAC también proporciona el certificado SAT o si usted tiene que trabajar con el gobierno MX para obtener ese certificado SAT. Esa sería una pregunta para el PAC con el que trabajas. Por lo general, el cliente recibe un archivo *.cer y .*key del PAC (o SAT) y luego el cliente tiene que utilizar una herramienta en línea para convertir el .cer y .key en un archivo .PFX para cargar en Business Central. Eso es todo lo que sé desde el punto de vista del cliente. Espero que la comunidad ayude con más información.
Muchas gracias por compartir información sobre el PAC con el que ha desarrollado las soluciones. He encontrado más información sobre los PAC. Y actualmente estoy hablando con estos: Interfactura, SIFEI y TELMEX. Los tres al parecer ofrecen el STAMP a través de webservices, y ya han trabajado con otros socios implementadores en México. Más con la solución NAV que con Business Central. Pero aún así, creo que es algo que vale la pena compartir.