Concepto de una factura electronica

Facturación electrónica francia
Con el nuevo sistema de facturación electrónica, los contribuyentes tendrán que generar facturas siguiendo las directrices establecidas por el Consejo del GST. Esta guía es la clave para entender el proceso de creación de una factura conforme. Esto es lo que hay que saber.
Una e-factura, o factura electrónica, es un documento digital que se intercambia entre un proveedor y un comprador y que es validado por el portal fiscal de la Administración. La facturación electrónica es el sistema propuesto en el que las facturas entre empresas (B2B) se preparan digitalmente en un formato de facturación electrónica y son autenticadas por la Red del Impuesto sobre Bienes y Servicios (GSTN). Este sistema garantiza que todas las empresas sigan un formato común antes de informar las facturas al portal GST.
En agosto de 2019, el gobierno compartió un borrador de factura electrónica para su visualización pública, que luego fue modificado por el Consejo de GST para que cumpliera con sus regulaciones. El formato estándar no solo facilita el cumplimiento, sino que, al ser seguido por todas las industrias, se garantiza la interoperabilidad entre los ecosistemas GST.
Ejemplo de factura electrónica
Su facilidad de implantación puede demostrarse con referencia a muchas experiencias exitosas del sector privado y público, y a la amplia gama de soluciones existentes en el mercado. No son necesarios grandes proyectos informáticos y los costes de transición son modestos.
En algunos países, la facturación electrónica está motivada por consideraciones fiscales y la necesidad de mejorar la recaudación de impuestos. En otros, el motivo es más bien la creación de eficiencia y valor a través de la digitalización, o una combinación de ambos.
Los proveedores de servicios presentarán los costes y beneficios de estas distintas modalidades, incluidas sus implicaciones técnicas, su facilidad de uso y la coherencia de la integridad de los datos. Estas soluciones son diversas y se ofrecen en un panorama altamente competitivo.
Muchos usuarios han conseguido reducir los costes de procesamiento de facturas entre un 50 y un 75%, con un rendimiento de la inversión superior al 60% anual. Estudios independientes sugieren que el coste de procesar una factura en papel (para el comprador) ronda los 17 euros por factura. Dependiendo del grado de automatización, los beneficios netos pueden ser de 4 a 12 euros por factura.
Facturación electrónica europa
La facturación electrónica (e-factura) se define como el intercambio de facturas digitales entre dos o más entidades (empresas, administraciones públicas, personas físicas) que participan en una transacción comercial. La definición no sólo se refiere a la emisión y recepción de documentos digitales, sino también a la automatización de todos los procesos que intervienen en ellos, desde su archivo y recuperación hasta la gestión de los litigios que puedan surgir.
El significado de Facturación Electrónica no se limita a los acompañamientos de venta requeridos. Tiene que ver con toda la salida de los sistemas ERP: documentos entre las dos empresas comerciales: ofertas, pedidos, órdenes de compra, etc.
No obstante, se hace constar que en lo que respecta a la contratación pública (B2G), la emisión de documentos por medios electrónicos será obligatoria y será el único método para emitirlos con la incorporación de las disposiciones relacionadas de la Orden 2014/55/UE del Parlamento Europeo que está en vías de aprobación para el 27 de noviembre de 2018, y para la que ya se ha constituido una comisión legislativa competente en el Ministerio de Economía y Fomento. La fecha final para la incorporación de la Orden a las legislaciones correspondientes de los Estados miembros se fijó para el 18 de abril de 2018.
Portal de facturación electrónica
La factura electrónica es un sistema en el que las facturas B2B son autenticadas electrónicamente por la GSTN para su posterior uso en el portal común GST. En el marco del sistema de facturación electrónica, el Portal de Registro de Facturas (IRP), gestionado por la Red GST (GSTN), emitirá un número de identificación para cada factura.
Toda la información de la factura se transfiere desde el portal einvoice1.gst.gov.in tanto al portal GST como al portal e-way bill en tiempo real. Por lo tanto, se elimina la necesidad de introducir datos manualmente durante la presentación de la declaración GSTR-1, así como la generación de la parte A de las e-way bills, ya que la información es transmitida directamente por el IRP al portal GST.