Complemento pago cfdi facturas 3.3

Cómo crear facturas en WordPress - Woocommerce CFDI

En 2004, las empresas en México comenzaron a utilizar la factura electrónica. Al principio, era un método alternativo para las grandes empresas que querían procesos más eficientes, pero posteriormente, en 2010, la autoridad fiscal en México (SAT), la hizo obligatoria para las empresas con más de 4,000,000 de pesos de ingresos anuales.

También conocida como 'Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)', la factura electrónica es un documento electrónico que detalla los servicios o bienes, su costo e impuestos, así como los subtotales y el total. Así, la factura electrónica (CFDI) es la versión digital de las facturas que antes se hacían en papel.

Cada factura electrónica tiene dos archivos: un archivo XML, que tiene validaciones y sellos pero es difícil de leer, y un archivo PDF que es la representación gráfica del archivo XML. Cada contribuyente tiene una firma electrónica (FIEL) que utiliza en el archivo XML para firmar el documento y demostrar que es él quien emite el CFDI.

Cada CFDI emitido por un contribuyente se envía a un tercero (PAC) que se asegura de que la información y la estructura son correctas y pone un sello electrónico en el archivo XML, lo que garantiza que el XML no será modificado después de que el PAC lo haya aprobado.

Pago de facturas

CFDI son las siglas de "Comprobante Fiscal Digital por Internet", lo que significa que se trata de un documento fiscal digital enviado por Internet. Como se menciona en el CFDI 3.3 se incluyen múltiples requisitos electrónicos, también conocidos como los diferentes comprobantes. Estos requisitos son:Debido a que estos diferentes tipos de documentos están plasmados en una sola norma, es decir el CFDI 3.3, tienen el mismo esquema XML subyacente y tienen un proceso casi idéntico.

Por cada factura, nota de crédito, comprobante de pago y por algunas entregas que crees en tu sistema ERP, necesitas crear un CFDI 3.3. Este es el formato XML que contiene los datos de su documento fuente en una estructura específica fácil de interpretar por los ordenadores y la lógica. Como siguiente paso, el CFDI 3.3 necesita ser firmado digitalmente para asegurar que su empresa es la remitente. Este es un dato obligatorio para la validación por parte del SAT (Servicio de Administración Tributaria) mexicano. El XML firmado se envía a un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación) que es otro paso obligatorio en el proceso. Sólo un proveedor de servicios PAC puede tener comunicación directa con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El PAC se pone en contacto con el SAT para validar el documento. En caso de aprobación, el SAT vinculará un UUID (un identificador único universal que contiene el código de aprobación) al CFDI 3.3. Gracias a estos UUID, el SAT puede dar seguimiento a todos los documentos CFDI relevantes (y sus correspondientes pagos). En México, los UUID contienen un código de 32 caracteres. En caso de rechazo, el SAT vinculará un código de rechazo al archivo XML, indicando el motivo del rechazo. A continuación, el PAC recibe del SAT el documento validado en formato XML y el documento es enviado de vuelta a través de la cadena. Es el emisor del CFDI 3.3 quien se encarga de enviar el XML aprobado con UUID y su PDF al cliente. Si el documento electrónico fue rechazado, debe realizar los cambios necesarios e iniciar nuevamente el proceso.

Cambio masivo de documentos de venta en SAP S/4HANA Cloud

CFDI_USAGE Uso de CFDI para el cliente correspondiente.  Asigna el uso de CFDI correspondiente en tus clientes, de acuerdo al tipo de transacción (Esta información está disponible en el catálogo de CFDI del SAT en el portal de gobierno del SAT).

Nota: En caso de que necesites crear tu propia lógica para el llenado del CFDI_USAGE por cliente, puedes implementar el BADI de localización para el Uso de México del CFDI, este BADI es llamado durante el mapeo del XML, el cual se dispara cuando envías un documento electrónico desde los procesos de Factura Electrónica de México del Cockpit de Documentos Electrónicos.

Después de terminar todos los pasos anteriores, puedes disparar tus documentos de factura electrónica, a continuación te mostramos como después de que se genera el documento de factura en la aplicación de crear documentos de facturación, el documento de factura es disparado al cockpit de documentos electrónicos.

Una vez que la factura es enviada si todo fue configurado correctamente y la conexión con el PAC está en su lugar, usted verá el cambio de estado en color verde y el mensaje "aceptado por las autoridades" que significa que su documento tiene todos los requisitos fiscales y el documento XML obtener el sello fiscal y es un documento válido como la imagen de abajo.

CREA TU PROPIO VISOR DE EQUIPOS VERSIÓN 2

El 1 de julio de 2017, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) introdujo el recibo de pago CFDI, también conocido como Complemento de Pago, Payment complement o CFDI Pago. En ese momento era opcional, pero se hizo obligatorio a partir del 1 de septiembre de 2018. El recibo de pago forma parte del reglamento CFDI 3.3 y da información sobre los pagos recibidos del cliente. Su objetivo es hacer un cruce entre las facturas de los clientes y los pagos de los mismos, ya que el recibo de pago menciona qué facturas fueron compensadas por el pago.El CFDI de los recibos de pago debe emitirse a más tardar el décimo día natural del mes, siguiente a aquel en que se recibió el pago de acuerdo con la norma. Por otro lado, también se permite enviar el CFDI de recibo de pago con mayor frecuencia. También se puede enviar un CFDI de recibo de pago por todos los pagos recibidos de los clientes.

El proceso de negocio es muy similar al de la facturación electrónica. Sólo la fuente de la información es diferente, ya que se basa en un pago del cliente. Con base en el pago recibido, es necesario crear el CFDI 3.3 XML con Complemento de Pago. Este documento debe ser firmado digitalmente y presentado al SAT por un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación). Una vez aprobado, el documento recibe un UUID. Este es un identificador único que representa este documento. El CFDI 3.3 aprobado con UUID y su PDF son entregados al cliente por el emisor del CFDI. Es importante saber que este complemento de pago en el CFDI 3.3 XML se referirá a las facturas y su UUID que se han liquidado con este pago. Esto significa que las soluciones técnicas para la facturación electrónica y el recibo de pago electrónico deben ser analizadas en conjunto. En SAP existe una solución estándar para crear, firmar y presentar este CFDI para los recibos de pago electrónico. La solución se llama SAP Document Compliance, a veces también conocida como la solución eDocument. Puede encontrar más información sobre la solución de documentos SAP. SAP Document Compliance también ofrece una solución para la facturación electrónica en México, lo que significa que la información de la factura necesaria en el CFDI para los recibos de pago electrónicos está fácilmente disponible. El proceso para el CFDI de recibos de pago en SAP es el siguiente:

Subir