Complemento factura electronica 3.3

Series de descuento comercial / Tipo único equivalente
CFDI_USAGE Uso de CFDI para el cliente correspondiente. Asigna el uso de CFDI correspondiente a tus clientes, de acuerdo al tipo de operación (Esta información está disponible en el catálogo de CFDI del SAT en el portal de gobierno del SAT).
Nota: En caso de que necesites crear tu propia lógica para el llenado de CFDI_USAGE por cliente, puedes implementar el BADI de localización para el Uso México de CFDI, este BADI es llamado durante el mapeo del XML, el cual se dispara al enviar un eDocument desde los procesos de Factura Electrónica México del Cockpit de eDocumentación.
Despues de terminar todos los pasos anteriores, puedes disparar tus documentos de e-factura, a continuacion te mostramos como despues de que el documento de factura es generado en facturacion en la app de crear documentos de facturacion, el documento de factura es disparado al cockpit de e-documentos.
Una vez que la factura es enviada si todo fue configurado correctamente y la conexión con el PAC está en su lugar, usted verá el cambio de estado en color verde y el mensaje "aceptado por las autoridades" que significa que su documento tiene todos los requisitos fiscales y el documento XML obtener el sello fiscal y es un documento válido como la imagen de abajo...
Cómo crear un membrete en Word | Tutoriales de Microsoft Word
Blog¿Qué es una factura electrónica?19 de enero de 2022Escrito por: Meredith MoranLa "factura electrónica" o "e-factura" no es necesariamente un concepto nuevo, pero todavía existe cierta confusión en torno a lo que entra exactamente en esta definición. Aquí respondemos a algunas preguntas sobre el término y examinamos las ventajas de la facturación electrónica genuina en comparación con otros tipos de factura utilizados habitualmente.¿Qué es una factura electrónica? Una factura electrónica (e-factura) es una factura que se emite, transmite, recibe, procesa y almacena electrónicamente utilizando formatos de documento específicos. Las facturas electrónicas son digitales durante todo el ciclo de vida del documento, desde su emisión hasta su archivo.
Las soluciones de facturación electrónica pueden ayudar a sustituir las tareas manuales por reglas y acciones empresariales automatizadas para aumentar la eficacia, minimizar la gestión de errores y ayudar a las empresas a cumplir la legislación sobre facturación electrónica. ¿Qué no se considera una factura electrónica? Aunque existen muchos formatos de factura electrónica aceptados, no todas las facturas digitales son facturas electrónicas. He aquí dos tipos de facturas que no pasan el corte:Comparación de los tipos de facturasA continuación le ofrecemos una rápida visión general de los tipos de facturas más comunes y su comparación.
Cálculo de los descuentos por pronto pago y del importe neto adeudado
A partir del 1 de julio de 2017 el Sistema de Administración Tributaria (SAT) solicitará a todas aquellas empresas o personas que emitan factura electrónica que utilicen el nuevo CFDI en su versión 3.3 el cual deberá ser llenado conforme a las reglas de validación estipuladas por el sistema de administración tributaria en su documentación Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
La factura electrónica (CFDI) seguirá manteniendo su formato XML con codificación UTF-8 tal y como se maneja actualmente. La principal diferencia será la estructura de datos que se va a utilizar para realizar la validación de la factura electrónica a través de la definición de Esquema XML (XSD) además de las validaciones extras que se van a aplicar de acuerdo al anexo 20 de la resolución miscelánea fiscal vigente.
La factura electrónica (CFDI) en México es un comprobante fiscal digital implementado por la autoridad fiscal en nuestro país, apegado a los estándares definidos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). El SAT define que lineamientos son los adecuados para emitir ese tipo de documentos de acuerdo a las necesidades que considere indispensables para el correcto manejo de los impuestos.
Solución de documentos electrónicos para México
México cuenta con uno de los sistemas de facturación electrónica más sofisticados de América Latina. Conocido localmente como Comprobante Fiscal Digital por Internet, o simplemente CFDI, fue establecido en 2011, cuando sustituyó al CFD o Comprobante Fiscal Digital. La diferencia entre estos dos tipos de comprobantes/certificados que sustituyeron a la factura en papel es que el CFDI requiere validación por parte de un Proveedor Autorizado de Certificación, también conocido como PAC. En algunos casos dicha validación se puede hacer directamente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El sistema de factura electrónica en México contiene múltiples tipos de certificados fiscales. Entre los principales se encuentran:Comprobante de ingresos: se expide principalmente en operaciones de venta por las que se recibe algún tipo de ingreso en efectivo, cheque o cualquier otra forma, generalmente por ventas de bienes y servicios, pero también en caso de donativos y honorarios.Comprobante de egresos: este tipo de certificado fiscal se expide en los casos en que la empresa paga o devuelve dinero como resultado de devoluciones, bonificaciones, descuentos, o cancelación total de un comprobante de ingresos. Equivalen a notas de crédito.