Complemento de pago factura en dólares pagada en pesos

Edicom México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció el 1 de noviembre de 2022 una prórroga para la emisión de recibos de nómina electrónicos utilizando la versión 4.0 de facturas electrónicas (CFDI 4.0). Los contribuyentes mexicanos podrán emitir recibos de nómina electrónicos utilizando la actual versión 3.3 hasta el 31 de marzo de 2023, lo que supone una prórroga de tres meses respecto a la fecha de entrada en vigor obligatoria aplicable anteriormente, que era el 1 de enero de 2023. Sin embargo, esta prórroga no afecta la fecha de entrada en vigor de la versión 4.0 para otros CFDI (por ejemplo, facturas electrónicas de venta, notas de crédito, recibos de pago y otros documentos), que seguirán estando obligados a emitirse utilizando la versión 4.0 del CFDI a partir del 1 de enero de 2023.
La información aquí contenida es de carácter general y no pretende abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque nos esforzamos por proporcionar información precisa y oportuna, no se puede garantizar que dicha información sea precisa en la fecha en que se recibe o que siga siéndolo en el futuro. Nadie debe actuar sobre la base de dicha información sin el asesoramiento profesional adecuado tras un examen exhaustivo de la situación concreta.
Cuba México
Mercado Libre: La plataforma ofrece un servicio de comercio en línea totalmente automatizado, ordenado por temas y fácil de usar. Ofrece a los compradores un amplio surtido de artículos que suelen ser más caros o difíciles de encontrar a través de los vendedores tradicionales fuera de línea, con nuevos productos que ahora representan alrededor del 98% de los listados totales. Este servicio permite tanto a empresas como a particulares anunciar artículos y realizar sus compras y ventas en el mayor mercado de América Latina.
Servicio de clasificados: Permite a los usuarios listar sus ofertas relacionadas con vehículos, embarcaciones, inmuebles aeronáuticos y servicios fuera de la plataforma Marketplace. Los listados de Clasificados difieren de los listados de Marketplace, ya que sólo cobran tarifas de colocación opcionales, y nunca tarifas de valor final. Las páginas de Clasificados son también una importante fuente de tráfico a nuestro sitio web, lo que beneficia tanto a los negocios del Mercado como a los que no pertenecen a él.
Servicio de publicidad: La plataforma publicitaria permite a grandes minoristas, pequeñas y medianas marcas y otras marcas de consumo promocionar sus productos y servicios en nuestro Marketplace o en Internet mediante soluciones de branding y marketing de resultados.
Cobro revertido mexico
5. La regularización de mercancías importadas temporalmente cuyo plazo de retorno haya vencido durante una auditoría, se deberá pagar la multa establecida en el artículo 183, fracción II, primer párrafo de la Ley Aduanera.
7. Se eliminaron las reglas 3.5.14, 3.5.15, 3.5.16, 3.5.17, 3.5.18 relativas a la importación definitiva de vehículos usados por el "Decreto por el que se promueve la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera", en tanto que la regla 3.5.19 relativa al pago de los derechos de trámite aduanero se trasladó al artículo décimo transitorio de las reglas publicadas.
8. Las mercancías importadas temporalmente destinadas a convenciones y congresos internacionales deberán portar en todo momento las marcas, etiquetas, leyendas o logotipos que las identifiquen para tal efecto y acreditar tal situación con elementos probatorios ante la autoridad aduanera.
9. Para aceptar la fianza del IVA en importaciones temporales, la empresa deberá estar al corriente con los saldos del Sistema de Control de Crédito Fiscal del IVA (o SCCCyG) en caso de haber tenido certificación del IVA con presentación previa de la fianza. Además, para la renovación de la fianza, una declaración jurada de que se siguen cumpliendo las condiciones por las que se autorizó la fianza. Si no se solicita en plazo la renovación de la fianza, ésta deberá ser cancelada.
Ejemplo de Cfdi
¿Es posible el registro voluntario a efectos de IVA/IGIC y otros impuestos indirectos para una empresa extranjera (por ejemplo, si el volumen de negocios anual es inferior al umbral de registro de IVA/IGIC y otros impuestos indirectos correspondiente)?
No. En el pasado, era posible registrarse a efectos del IVA de forma voluntaria en virtud de una autorización específica concedida por las autoridades fiscales mexicanas, pero dichas autoridades eran reacias a conceder dicha autorización y, por lo tanto, el proceso era bastante complejo. Las entidades extranjeras con establecimiento permanente en México deben registrarse para efectos de todos los impuestos, no sólo del IVA, y deben cumplir con las obligaciones de todos los impuestos.
Asimismo, un contribuyente mexicano está obligado a contabilizar la inversión del sujeto pasivo del IVA en la importación de bienes intangibles o servicios de una persona o entidad no residente (es decir, el no residente no está obligado a registrarse a efectos del IVA en México respecto de la prestación de servicios). No existen otras categorías de empresas o actividades exentas del registro del IVA.
El tipo de cambio aplicado a efectos del IVA es el tipo diario aplicable el día en que se produjo el apunte fiscal de la operación. La fuente del tipo de cambio es el Banco de México. Las tablas de conversión están disponibles en la página web de la autoridad fiscal mexicana: www.sat.gob.mx.