Complemento de pago de varias facturas sat

Cómo crear un formulario rellenable en Word | Tutoriales de Microsoft Word
El 1 de julio de 2017, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) introdujo el recibo de pago CFDI, también conocido como Complemento de Pago, Payment complement o CFDI Pago. En ese momento era opcional, pero se hizo obligatorio a partir del 1 de septiembre de 2018. El recibo de pago forma parte del reglamento CFDI 3.3 y da información sobre los pagos recibidos del cliente. Su finalidad es hacer un cruce entre las facturas de los clientes y los pagos de los clientes, ya que el recibo de pago menciona qué facturas fueron compensadas por el pago.El CFDI de los recibos de pago debe emitirse a más tardar el décimo día natural del mes, siguiente a aquel en que se recibió el pago de acuerdo con la regla. Por otro lado, también se permite enviar el CFDI de recibo de pago con mayor frecuencia. También se puede enviar un CFDI de recibo de pago por todos los pagos recibidos del cliente.
El proceso de negocio es muy similar al proceso de facturación electrónica. Sólo la fuente de la información es diferente, ya que se basa en el pago de un cliente. Con base en el pago recibido, es necesario crear el CFDI 3.3 XML con Complemento de Pago. Este documento debe ser firmado digitalmente y enviado al SAT por un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación). Una vez aprobado, el documento recibe un UUID. Este es un identificador único que representa a este documento. El CFDI 3.3 aprobado con UUID y su PDF son entregados al cliente por el emisor del CFDI. Es importante saber que este complemento de pago en el CFDI 3.3 XML hará referencia a las facturas y su UUID que se hayan liquidado con este pago. Esto significa que las soluciones técnicas para la facturación electrónica y el comprobante de pago electrónico deben verse de manera conjunta. En SAP existe una solución estándar disponible para crear, firmar y enviar este CFDI para los recibos de pago electrónico. La solución se llama SAP Document Compliance, a veces también conocida como la solución eDocument. Puede encontrar más información sobre la solución de documentos SAP. SAP Document Compliance también ofrece una solución para la facturación electrónica en México, lo que significa que la información de la factura necesaria en el CFDI para recibos de pago electrónicos está fácilmente disponible. El proceso para el CFDI de recibos de pago en SAP es el siguiente:
Factura Electrónica en Español CFDI para Extranjeros
Este artículo proporciona información sobre las facturas electrónicas que su organización puede presentar a la autoridad fiscal mexicana (SAT). Describe el método actualmente aprobado para presentar facturas electrónicas (CFDI), los requisitos para utilizarlas y la información que incluyen.
La integración con el servicio web PAC no forma parte de la localización mexicana. Para obtener información sobre cómo personalizar la conexión de un servicio web con un PAC, consulte "Personalización de la integración con los servicios web del PAC" más adelante en este artículo.
Como se explica en detalle en el documento de alcance de la localización mexicana, la integración con los servicios web PAC requiere personalización. Esta personalización varía, dependiendo de los servicios web PAC que se contraten.
Solución de documentos electrónicos para México
Las facturas deben emitirse con la forma de pago correcta, considerando las características de cada una; toda vez que el SAT considera como efectivamente cobradas las facturas emitidas con la forma de pago PUE en la determinación del IVA del periodo, por lo que el SAT ha comenzado a enviar invitaciones a los contribuyentes solicitándoles que especifiquen las diferencias entre el IVA declarado y el IVA trasladado señalado en los CFDI.
En caso de que una factura sea emitida con la modalidad de pago PUE y no sea cobrada en el plazo de un mes, es obligación del cliente informarnos con tiempo de anticipación, para que podamos sustituir la factura por otra con la modalidad de pago PPD.
Crear formularios rellenables en Word | Formularios digitales e imprimibles
La nueva versión del CFDI (Comprobante Fiscal Electrónico) ha resultado ser un dolor de cabeza para algunas personas, ya que las autoridades han estado diciendo que lo único que se necesita es el RFC, pero en la práctica esto no es real. Existen otros campos en la factura que deben llenarse para que sea válida. Estas son las cosas que debemos conocer para emitir nuestros CFDI.
Este es el uso que se le dará al CFDI que nos expidan: existen diferentes usos como inversión, gasto, cancelación personal, etc. Te sugerimos que, si no estás seguro del uso que se le dará a dicho CFDI, utilices la opción P01- Por definir.
Este podrá ser PUE (Pago en una sola exhibición) o PPD (Pago diferido o en parcialidades); el primero se utiliza cuando el monto total de la operación se pagará antes de la emisión del CFDI; y el segundo se utilizará cuando la compra sea a crédito o cuando se vaya a pagar en varios pagos.