Complemento de factura electronica pagos

Cfdi méxico

La facturación electrónica se está convirtiendo en la norma y en un requisito en muchos países. Aunque abarca una multitud de variantes y es un tema en constante evolución, esta guía esbozará lo que necesita saber para su empresa en lo que respecta a la facturación electrónica.

Antes de profundizar en la facturación electrónica en su conjunto, definamos qué es una factura electrónica. Al igual que una factura normal, es un documento comercial que contiene los datos de una transacción. La información incluida en una factura electrónica varía de un país a otro, pero en general debe contener lo siguiente:

Una factura electrónica se diferencia de una factura normal tanto por su formato como por la forma en que se procesa: una factura electrónica se emite, transmite y recibe electrónicamente, y se presenta en un formato de datos estructurado.

En pocas palabras, la facturación electrónica es el intercambio digital de facturas entre dos partes: un proveedor y un comprador. Más concretamente, es una forma de facturación que se presenta al comprador en formato electrónico a través de una estructura de datos predefinida. Una factura electrónica debe contener datos del proveedor en un formato legible por máquina, que pueda importarse automáticamente en el sistema de cuentas a pagar del comprador sin necesidad de introducir datos manualmente.

Muro de pago

Las empresas que emiten facturas electrónicas deben solicitar al PAC que certifique cada documento. A continuación, el PAC envía el documento validado a las autoridades fiscales mexicanas (Servicio de Administración Tributaria, SAT) para su aprobación. Si el SAT aprueba el documento, le devuelve un sello digital que contiene información sobre la aprobación (por ejemplo, firmas digitales, archivo de certificado, número de identificación único (UUID)). A continuación, usted envía a su cliente la factura electrónica con los datos del sello.

Si el SAT aprueba el documento, le devuelve un sello digital que contiene información sobre la aprobación (por ejemplo, firmas digitales, archivo de certificado, UUID). A continuación, usted envía el documento electrónico, incluidos los datos del sello, a su cliente.

Una única pasarela de pago múltiples cuentas comerciales

El 1 de julio de 2017, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) introdujo el comprobante de pago CFDI, también conocido como Complemento de Pago, Payment complement o CFDI Pago. En ese momento era opcional, pero se hizo obligatorio a partir del 1 de septiembre de 2018. El recibo de pago forma parte del reglamento CFDI 3.3 y da información sobre los pagos recibidos del cliente. Su finalidad es hacer un cruce entre las facturas de los clientes y los pagos de los clientes, ya que el recibo de pago menciona qué facturas fueron compensadas por el pago.El CFDI de los recibos de pago debe emitirse a más tardar el décimo día natural del mes, siguiente a aquel en que se recibió el pago de acuerdo con la regla. Por otra parte, también se permite enviar el CFDI de recibo de pago con mayor frecuencia. También se puede enviar un CFDI de recibo de pago por todos los pagos recibidos del cliente.

El proceso de negocio es muy similar al proceso de facturación electrónica. Sólo la fuente de la información es diferente, ya que se basa en el pago de un cliente. Con base en el pago recibido, es necesario crear el CFDI 3.3 XML con Complemento de Pago. Este documento debe ser firmado digitalmente y enviado al SAT por un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación). Una vez aprobado, el documento recibe un UUID. Este es un identificador único que representa a este documento. El CFDI 3.3 aprobado con UUID y su PDF son entregados al cliente por el emisor del CFDI. Es importante saber que este complemento de pago en el CFDI 3.3 XML hará referencia a las facturas y su UUID que han sido compensadas con este pago. Esto significa que las soluciones técnicas para la facturación electrónica y el comprobante de pago electrónico deben analizarse en conjunto. En SAP existe una solución estándar disponible para crear, firmar y enviar este CFDI para los recibos de pago electrónico. La solución se llama SAP Document Compliance, a veces también conocida como la solución eDocument. Puede encontrar más información sobre la solución de documentos SAP. SAP Document Compliance también ofrece una solución para la facturación electrónica en México, lo que significa que la información de la factura necesaria en el CFDI para recibos de pago electrónicos está fácilmente disponible. El proceso para el CFDI de recibos de pago en SAP es el siguiente:

Pasarela de pago local

En diciembre de 2016, el Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) dio a conocer las especificaciones para el uso del nuevo complemento del sistema de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para la recepción de pagos. Nuestro experto local ofrece un resumen sobre los requisitos y los principales cambios.

Las autoridades fiscales mexicanas y de otros países latinoamericanos buscan cada vez más lograr una mayor eficiencia con el uso de herramientas electrónicas como el CFDI o las auditorías electrónicas, así como la verificación de información bancaria, comercial, fiscal, aduanera, etc. relacionada con las empresas. Por ello, es fundamental para las empresas que hacen negocios en México contar con expertos locales que les asistan en el desarrollo, implementación y seguimiento de las actividades de cumplimiento en relación con todos los cambios y regulaciones que se implementan en el país.

Subir