Codigo para facturar portaciones o cuotas

Directrices de facturación fraccionada de Medicare

Nota del editor: En su programa de tarifas médicas de Medicare para 2021, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) publicaron nuevas directrices relativas a la codificación de servicios E/M prolongados. Este artículo ha sido actualizado en consecuencia.

Para visitas más largas hay un código de visita prolongada, 99417, que debe ser reportado con 99205/99215 por cada 15 minutos que el tiempo total exceda los rangos para esos códigos. CMS, sin embargo, ha decidido permitir a los médicos y otros profesionales sanitarios cualificados facturar por servicios prolongados sólo cuando hayan excedido el tiempo máximo para una visita de nivel 5 en 15 minutos o más (al menos 69 minutos para un paciente establecido y 89 minutos para un paciente nuevo), en lugar del tiempo mínimo. Debido a esta discrepancia, Medicare tiene su propio código, G2212, para informar de los servicios prolongados.

El tiempo total incluye todo el tiempo que el médico o el QHP dedican a esa visita en la fecha del servicio. Esto significa que incluye la preparación de la visita (por ejemplo, la revisión de la historia clínica) y todo lo que se haga después de la visita (por ejemplo, llamar a otros médicos y solicitar pruebas o procedimientos) después de la parte presencial de la visita. Pero no incluye el tiempo del personal o el tiempo empleado por el médico o la QHP fuera de la fecha de la visita.

Qué entornos permiten la facturación dividida/compartida según las nuevas normas de medicare

A partir de las reclamaciones con fechas de servicio a partir del 1 de enero de 2020, se requiere el uso de los modificadores CQ y CO, cuando corresponda, para los servicios prestados en su totalidad o en parte por un PTA u OTA en la línea de reclamación del servicio, junto con el modificador de terapia GP o GO respectivo, para identificar aquellos servicios prestados en su totalidad o en parte por un PTA u OTA en virtud de un plan de atención de fisioterapia o terapia ocupacional.

Para aquellos profesionales que presenten reclamaciones profesionales que se paguen según el baremo de honorarios médicos (PFS), los modificadores CQ/CO se aplican a los servicios de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales en la práctica privada (PTPP y OTPP).

Los modificadores CQ y CO deben utilizarse cuando sean aplicables a todos los servicios de terapia ambulatoria cuyo pago se efectúe en virtud de la sección 1848 (la PFS) o la sección 1834(k) de la Ley de Seguridad Social (la Ley). Como tales, los modificadores deben utilizarse para los servicios de terapia prestados por proveedores que presenten reclamaciones institucionales, incluidos los siguientes tipos de proveedores: hospitales ambulatorios, agencias de rehabilitación, centros de enfermería especializada, agencias de atención sanitaria a domicilio y centros de rehabilitación integral ambulatoria (CORF). Sin embargo, los modificadores CQ y CO no son aplicables a las reclamaciones de hospitales de acceso crítico u otros proveedores que no reciben pago por servicios de terapia ambulatoria en virtud del PFS o de la sección 1834(k) de la Ley.

¿Qué es un código de tasa?

Si no proporciona un medicamento al paciente durante ese episodio, facture el código G que describe un paquete semanal sin incluir el medicamento (código HCPCS G2074) y, a continuación, facture al menos 1 servicio en el componente sin medicamento.

*La fecha de servicio para los códigos HCPCS G2078 y G2079 puede reflejar la fecha real en la que usted suministra la medicación al paciente o el primer día del ciclo de facturación semanal de la semana en la que el paciente recibe el suministro de medicación para llevar a casa.

Para los códigos que describen un paquete semanal (códigos HCPCS G2067 a G2075), 1 semana se define como 7 días seguidos. Puede aplicar un ciclo de facturación estándar eligiendo un día concreto de la semana para comenzar todos los episodios de atención. En este caso, la fecha de servicio es el primer día de su ciclo de facturación semanal estándar. Si un paciente comienza el tratamiento a mitad de su ciclo de facturación semanal estándar, facture el código aplicable para ese episodio de atención si cumple el límite para facturar el código.

También puede adoptar ciclos de facturación semanales que varíen en función del paciente. La fecha inicial del servicio dependerá del día de la semana en que el paciente ingrese por primera vez en el programa o en que Medicare comience a facturar. Con este enfoque, cuando un paciente comienza el tratamiento o lo reinicia tras una interrupción del mismo, la fecha de servicio es el primer día en que ve al paciente. La fecha de servicio para los episodios de atención posteriores es el primer día después de que finalice el periodo anterior de 7 días.

Códigos de tasas Msp

Glóbulos rojos, leucocitos reducidos, cada unidad, tiene derecho a la franquicia de sangre, y el código de ingresos correcto al que pertenece. ¿Podría aclararlo, por favor? Respuesta: Si el centro no factura la sangre y sólo factura el procesamiento, no se aplica la regla de la franquicia de sangre. Sin embargo, de la pregunta se deduce que el centro factura el hemoderivado además del procesamiento. Por lo tanto, se aplicaría la franquicia de sangre. Medicare define los artículos sujetos a las deducibles de sangre como

Glóbulos rojos, deglicerolizados, cada unidad, incluye la "congelación" y la "descongelación". Por lo tanto, si usted es el centro que realiza la congelación, descongelación y deglicerolización de los glóbulos rojos y la unidad se transfunde, facture sólo el código P9039 o P9054. Si usted es el centro que realiza la congelación, descongelación y deglicerolización de los glóbulos rojos y los glóbulos rojos congelados, descongelados y deglicerolizados no se transfunden, facture el código CPT 86932

Sangre congelada por unidad; congelación (incluye preparación) y descongelación con código de ingreso 30X si la sangre se congeló para un paciente específico. Pregunta de referencia: ¿Existe un código CPT específico que podamos utilizar para descongelar crioprecipitado? Veo que se ofrece un código CPT para descongelar plasma fresco congelado, pero no para el crioprecipitado. Respuesta: No existe un código CPT específico para descongelar crioprecipitado, y la interpretación de Medicare de descongelar componentes sanguíneos "congelados" (por ejemplo, PFC, crio) es que el reembolso por descongelación está incluido en el código "P" del componente HCPCS que se factura (es decir, P9012, P9017, etc.) ReferenciaMedicare Claims Processing Manual Chapter 4, Section 231.6Pregunta: No encuentro un código P para plasma fresco congelado por aféresis. Si lo hay, ¿podrían indicarme dónde encontrarlo? O, si no hay código P, ¿sería aceptable cargar dos veces un código P de plasma fresco congelado por el mismo producto? Tiene razón en que no existe un código HCPCS separado para el plasma de "aféresis". En realidad no es necesario que exista un código separado para este componente, ya que el plasma de aféresis se reembolsa como plasma fresco congelado. Se factura como P9017

Subir