Codigo del sat para facturar logistica y ubicaciones

E facturación méxico
Antes de que pueda enviar documentos electrónicos, debe configurar Business Central para asegurarse de que el número de identificación fiscal (RFC), el número de identificación personal (CURP) y las identificaciones de inscripción estatal estén disponibles para su empresa y para todos sus clientes y proveedores. También es necesario configurar los parámetros necesarios para el envío de facturas electrónicas a clientes y proveedores. Estos parámetros incluyen la huella digital del certificado, que es el certificado que recibió de la autoridad fiscal de México (SAT).
El certificado que recibió de la autoridad fiscal de México debe instalarse para cada usuario que envía facturas electrónicas. Para mayor información, consulte el sitio web del Servicio de Administración Tributaria.
Su empresa también debe tener configurado el correo SMTP para el envío de facturas electrónicas. Dependiendo de la configuración en su empresa, es posible que tenga que conceder permisos SMTP explícitos a cada usuario y ordenador relevante. Los documentos se enviarán desde la dirección que se especifique en la página de Información de la empresa.
Servicios web de Business Central Pac
Obtenga mayor visibilidad y control en cada paso de sus operaciones de transporte de mercancías y almacenamiento. Disfrute de una gestión de datos basada en la nube, flujos de trabajo automatizados, funciones específicas del sector e integraciones de software para optimizar todas sus operaciones.
Nuestro sistema totalmente integrado de gestión de almacenes y transporte le permite comunicarse sin problemas entre el personal de almacén y el de transporte, realizar el seguimiento de los pedidos de principio a fin y gestionar la manipulación de la carga, el almacenamiento y los gastos de transporte desde una única ubicación.
Elimine la necesidad de introducir datos manualmente, que tanto tiempo consume, con pedidos de venta y pedidos de compra introducidos automáticamente en su sistema a través de integraciones de software EDI y API. Establezca integraciones unidireccionales o bidireccionales para obtener datos más precisos y flujos de trabajo sencillos.
Optimice todas sus operaciones. Agilice su flujo de trabajo, ahorrando tiempo y dinero, con la introducción automatizada de datos y facturación, flujos de trabajo para la preparación de pedidos y embalaje en almacén, optimización de rutas de transporte, notas de envío sencillas, notificaciones a conductores y mucho más.
Business central cfdi
Tiempo de lectura: 7 minutosMientras sus equipos están ocupados con las tareas cotidianas y la atención a los clientes, es fácil sentirse abrumado por otra faceta importante de las operaciones empresariales: las facturas. Las empresas necesitan estar al día para enviar las facturas y cobrarlas correctamente, de modo que su flujo de caja se mantenga constante. Pero a lo largo de las diferentes etapas de un proyecto, dependiendo de la fecha de vencimiento, el tipo de industria, los requisitos de cumplimiento, la dependencia regional, etc., hay múltiples facturas que las empresas pueden enviar a sus clientes. Saber cuál enviar y cuándo es vital. Este artículo profundiza en los detalles de 15 tipos diferentes de facturas y su finalidad, con ejemplos relevantes para cada caso de uso, para que pueda enviar las facturas correctas más rápidamente y cobrar a tiempo.
Una factura proforma es una factura estimada que el vendedor envía al comprador antes de suministrar los bienes o servicios. En ella se indica el coste estimado, la fecha de entrega y otros detalles sobre los bienes que se van a entregar o los servicios que se van a prestar. Tras examinar la factura proforma, el comprador da luz verde al vendedor para que empiece a trabajar en su parte de los entregables. Algunos de los campos mencionados en una factura proforma son los artículos que se van a vender, su cantidad y precio, la fecha de entrega y la dirección de envío. Para entender este tipo de factura en profundidad, aquí tienes una guía más elaborada sobre las facturas proforma.
Cómo hacer una factura electrónica
Bajo el GST, se pueden cargar 3 tipos de impuestos en la factura. SGST y CGST en caso de transacción intraestatal e IGST en caso de transacción interestatal. Pero decidir si una transacción concreta es interestatal o intraestatal no es tarea fácil.
Pongamos por caso los servicios hoteleros, en los que el destinatario puede tener una oficina en otro Estado y visitar el hotel sólo temporalmente, o cuando se venden mercancías en un viaje en tren que atraviesa diferentes Estados.
El momento del suministro para el anticipo de 50.000 rupias será el 1 de enero (ya que la fecha de recepción del anticipo es anterior a la emisión de la factura). Para el resto de 50.000 rupias, el momento de la entrega será el 15 de enero.
En este caso, debemos comprobar en primer lugar si la factura se emitió dentro del plazo establecido. El plazo establecido es de 30 días a partir de la fecha de suministro, es decir, el 31 de enero. La factura se emitió el 20 de enero. Esto significa que la factura se emitió dentro del plazo prescrito.
Por ejemplo, un proveedor de Calcuta suministra maquinaria a un destinatario de Delhi. La maquinaria se instala en la fábrica del destinatario en Kanpur. En este caso, el lugar de suministro de la maquinaria será Kanpur.