Codigo de confirmacion en cfdi 3.3 de mis facturas

D365 localización méxico

Si su organización utiliza facturas electrónicas validadas y certificadas por un proveedor de servicios de firma electrónica (PAC), habilite la facturación electrónica utilizando los campos del área CFDI de la página Parámetros de la factura electrónica.

Si tu organización utiliza documentos de retención de facturas electrónicas validadas y certificadas por un proveedor de servicios de firma electrónica de terceros (PAC), habilita la facturación electrónica utilizando los campos del área Retenciones CFDI y Secuencias numéricas de la página Parámetros de la factura electrónica.

Selecciona Administración de la organización > Configuración > Einvoice > Clasificaciones SAT > Propósito CFDI para ingresar a la lista de clasificaciones de propósito CFDI que define el gobierno. Puede ingresar la siguiente información: Clasificación de códigos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), descripción, versión vigente y fecha de vencimiento.

Esta información debe ingresarse en el campo de propósito del CFDI en el encabezado de la transacción de la factura de venta. También puede definir un propósito de CFDI predeterminado por cliente seleccionando Clientes y utilizando la opción Factura y entrega.

Descargar xml de un proveedor autorizado de cfdi

CFDI_PAYMETHOD Asigna los códigos de Forma de Pago del SAT. Es la relación entre las condiciones de pago de SAP y los códigos de método de pago del SAT (todo el catálogo de códigos del SAT lo puedes encontrar en la página del SAT).CFDI_PAYMNT_MEANS Medios de pago. Relación entre la forma de pago de la Nube SAPS/4HANA y los medios de pago de las autoridades del SAT.

CFDI_TAXES_ASSIGN Asignar tipos de impuestos y tipos de factores del SAT. Es necesario asignar todos los tipos de impuestos que se utilizarán en SAP S/4HANA Cloud y la relación con el tipo de impuesto del SAT.CFDI_USAGE Uso de CFDI para cliente correpondiente. Asigne el uso de CFDI correspondiente a sus clientes, de acuerdo al tipo de operación (Esta información está disponible en el catálogo de CFDI del SAT en el portal de gobierno del SAT).

Nota: En caso de que requiera crear su propia lógica para el llenado de CFDI_USAGE por cliente, puede implementar el BADI de localización para el Uso México de CFDI, este BADI es llamado durante el mapeo del XML, el cual se dispara al enviar un eDocument desde los procesos de Factura Electrónica México del Cockpit de eDocument.DOC_TYPE Tipo de documento. Identificar para las autoridades del SAT qué tipo de transacción (entrada o salida) representan los tipos de documentos utilizados en SAP S/4HANA Cloud.

Cfdi xml ejemplo

Vienen nuevos cambios en el proceso de facturación electrónica en México. Estos cambios han sido etiquetados como el nuevo CFDI 3.3 y entrarán en vigor en julio de 2017. Estos cambios tienen como objetivo mejorar la calidad de la información contenida en el archivo XML CFDI. Algunos de los cambios incluyen:

Con estos cambios, la autoridad fiscal mexicana (SAT) espera mejorar la calidad de la información presentada por cada contribuyente, estableciendo reglas para la uniformidad y consistencia de los datos, así como simplificando y automatizando muchos procesos relacionados con los impuestos.

Cfdi méxico

En 2004, las empresas en México comenzaron a utilizar la factura electrónica. Al principio, era un método alternativo para las grandes empresas que querían procesos más eficientes, pero más tarde, en 2010, la autoridad fiscal en México (SAT), la hizo obligatoria para las empresas con más de 4,000,000 de pesos de ingresos anuales.

También conocida como 'Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)', una factura electrónica es un documento electrónico que detalla los servicios o bienes, su costo e impuestos, así como los subtotales y el total. Así, la factura electrónica (CFDI) es la versión digital de las facturas que antes se hacían en papel.

Cada factura electrónica tiene dos archivos: un archivo XML, que tiene validaciones y sellos pero es difícil de leer, y un archivo PDF que es la representación gráfica del archivo XML. Cada contribuyente tiene una firma electrónica (FIEL) que utiliza en el archivo XML para firmar el documento y demostrar que es él quien emite el CFDI.

Cada CFDI emitido por un contribuyente es enviado a un tercero (PAC) que se asegura de que la información y la estructura sean correctas y pone un sello electrónico en el archivo XML, lo que garantiza que el XML no será modificado después de que el PAC lo haya aprobado.

Subir