Cobro parcial de factura en juicio

Modelo de carta amenazando con acciones legales por impago
La mayoría de las empresas del sector de la construcción han tenido alguna vez cuentas pendientes de pago. Si la cuenta permanece impagada durante meses, incluso un año, el proceso de interminables seguimientos, promesas de pago fallidas, llamadas y correos electrónicos deliberadamente ignorados, resulta demasiado familiar y es probablemente la tarea administrativa más desagradable de la gestión de su propio negocio. Desgraciadamente, no existe una solución mágica, pero la esperanza de este artículo es proporcionarle consejos y trucos que puedan hacer más fructífera esta desagradable tarea.
El flujo de fondos siempre ha sido un problema para la industria de la construcción. En 2019, la Ley de Gravamen de Construcción fue enmendada y renombrada como Ley de Construcción, y muchas de las enmiendas estaban destinadas a aliviar ciertos problemas de pago que han plagado a la industria a lo largo de los años. El 1 de octubre de 2019 entraron en vigor el Régimen de Pronto Pago y el proceso de Adjudicación. El Régimen de Pronto Pago requiere que un propietario pague la factura de su contratista dentro de los 28 días siguientes a la recepción de una "factura correcta", que se define en la Ley. El contratista debe pagar a sus subcontratistas en un plazo de 7 días a partir del límite de 28 días. Si el propietario decide no pagar al contratista, debe enviarle un formulario denominado Aviso de Impago, en el que debe exponer el importe en litigio y el motivo del impago. También pueden enviarse avisos similares a los subcontratistas. En este momento en que han transcurrido dos años desde las enmiendas, su facturación debe seguir las normas establecidas en la Ley de la Construcción.
Fdcpa
Es importante que responda lo antes posible si un cobrador se pone en contacto con usted por una deuda que no debe, por un importe incorrecto, por una deuda que ya ha pagado o sobre la que desea obtener más información. Asegúrese de responder por escrito para impugnar la deuda. Si no lo hace, el cobrador puede seguir intentando cobrarle la deuda e incluso puede acabar demandándole para que le pague.
Los cobradores de deudas pueden cobrar intereses, tasas, cargos u otros gastos de su deuda sólo si están expresamente autorizados por el acuerdo que crea la deuda o si la ley lo permite de otro modo. Si usted lo solicita, el cobrador debe decirle cuánto le está cobrando y por qué. Para ello, envíe una carta al cobrador solicitando una explicación por escrito. Para ver un modelo de carta solicitando información sobre una deuda, consulte el documento del CFPB "¿Qué debo hacer cuando un cobrador de deudas se pone en contacto conmigo?".
Carta del abogado al cliente para el pago
Miembro de GRNGlobal-Recovery-NetvOffice - Nuestra plataforma de vídeo para la comunicación directaPor supuesto, todavía puede ponerse en contacto con nosotros - por correo electrónico y chat, el mejor.Para una videoconferencia, le enviamos un enlace. 2023: ¿Qué hay de nuevo? Presentamos nuestra nueva calculadora de honorarios para litigios en primera instancia y riesgos de litigio - Peor riesgo de caso ver aquí>>No aumentamos nuestros honorarios en 2023. Hemos ampliado y mejorado considerablemente nuestra oferta de información empresarial>>Las insolvencias empresariales y también las insolvencias privadas aumentarán en 2023 siga>>Sin deudas después de 3 años - Nueva ley de insolvencia en Alemania desde el 01.01.2021 siga>>Los pagos del deudor pueden ser reclamados por los administradores de insolvencia.¡La información cuenta! Compruebe a sus socios antes de que se conviertan en sus deudores. consulte aquí los detalles>>
Cobrador de deudas - deutsch
No. La ley limita cómo y cuándo un cobrador de deudas puede ponerse en contacto con usted en relación con deudas cubiertas. También hay formas de impedir que un cobrador se ponga en contacto con usted (consulte: ¿Cómo puedo impedir que un cobrador se ponga en contacto conmigo?)
Envíe una carta a la empresa de cobros y pídale que deje de ponerse en contacto con usted. Guarde una copia para usted. Considere la posibilidad de enviar la carta por correo certificado y pagar un "acuse de recibo". De este modo, tendrá constancia de que el cobrador la recibió.
Una vez que la empresa de cobros reciba su carta, sólo podrá ponerse en contacto con usted para confirmar que dejará de ponerse en contacto con usted en el futuro o para comunicarle que tiene previsto emprender una acción específica, como interponer una demanda judicial. Si le representa un abogado, dígaselo al cobrador. El cobrador debe comunicarse con su abogado, no con usted, a menos que el abogado no responda a las comunicaciones del cobrador en un plazo razonable.
Pero considere la posibilidad de hablar con el cobrador al menos una vez, especialmente si cree que no debe la deuda o no puede pagarla inmediatamente. De ese modo, tal vez puedas confirmar si es realmente tuya o averiguar más sobre la cantidad adeudada. Para evitar a los estafadores en el cobro de deudas, no compartas tus datos personales o financieros hasta que hayas obtenido información de validación o ya estés familiarizado con el cobrador.