Clave unidad para factura de maquinaria

Condiciones de facturación

En su empresa, es posible que necesite adquirir bienes o servicios para satisfacer las demandas de sus clientes. Puede hacer una simple compra al contado o comprar a crédito. Para cada transacción de compra, necesitará llevar un registro de los artículos comprados, los pagos realizados, los artículos devueltos, etc. Con TallyPrime puede hacer todo esto y mucho más. Además, podrá consultar informes en cualquier momento para conocer todas las compras realizadas en su negocio y compararlas con el rendimiento de las ventas.

Genere facturas de compra: Registra un albarán o factura cuando realices un pago instantáneo al proveedor, utilizando efectivo o cualquier otra modalidad como cheque o tarjeta de crédito/débito. Si se trata de una compra a crédito, registre una compra a crédito utilizando el libro de proveedores. También hay situaciones en las que desea que su proveedor entregue la mercancía en un lugar específico que es diferente de su dirección de facturación. TallyPrime gestiona todas estas necesidades de registro de compras y mucho más.

Registre gastos adicionales, descuentos y artículos gratuitos: Su transacción de compra puede incluir gastos adicionales, como gastos de transporte, seguros e impuestos. Si su proveedor le ha aplicado descuentos en sus compras, deberá registrarlos en sus facturas. Del mismo modo, si ha recibido artículos gratuitos o muestras de su proveedor, todo ello puede registrarse y controlarse en TallyPrime.

Modelo de factura de servicio

Para consultar el Reglamento que rige las directrices y la información general contenida en este memorándum, consulte el Reglamento sobre la contabilidad de las mercancías importadas y el pago de derechos, disponible en el sitio web del Departamento de Justicia de Canadá: http://laws.justice.gc.ca.

1. Este memorándum describe los requisitos de facturación que los participantes en el Intercambio de Datos Automatizados de Aduanas (CADEX) deben presentar como parte de los documentos contables provisionales para la liberación sobre documentación mínima (RMD). 2. Los no participantes deben cumplir estos requisitos en el momento de la contabilidad final, tal como se explica en el Memorándum D17-1-5, Registro, contabilidad y pago de mercancías comerciales, y en el Memorándum D17-1-1, Requisitos de documentación para envíos comerciales.

3. Aparte de lo descrito en el apartado 2(b), el exportador, importador o propietario, o su agente pueden añadir la información requerida en el campo 6, y en los campos 23 a 25 de la factura comercial (ver Apéndice A).

5. La CBSA es responsable de verificar la exactitud de los datos presentados y, en caso necesario, de iniciar las actividades de ejecución e investigación. Para ello, la CBSA necesita revisar toda la documentación pertinente. La disponibilidad de la documentación en el momento de la contabilización final puede afectar significativamente a la naturaleza y el alcance de las actividades de verificación, ejecución e investigación emprendidas por la CBSA.

Detalles de la factura

Los términos utilizados en la contratación pública pueden ser bastante complejos. Hay muchos conceptos con los que familiarizarse. Hemos elaborado una lista de los términos y abreviaturas clave en aprovisionamiento para mantener al día su vocabulario profesional.

El glosario ofrece una visión general de los términos más comunes utilizados en aprovisionamiento, logística, gestión de la cadena de suministro y finanzas. Constituye una valiosa referencia para los responsables de compras que explican sus actividades a otras partes interesadas o para los profesionales que desean desarrollar una función en el ámbito de las compras.

En el cálculo de costes por absorción, los costes variables y fijos se asignan a todas las unidades producidas durante el periodo. En el cálculo del coste por absorción se tienen en cuenta tanto los costes directos como los indirectos. Se utilizan distintos métodos para asignar los costes indirectos o generales a los productos.

El pasivo de una empresa (cuentas por pagar) es lo que debe a los proveedores y prestadores de servicios (vendedores) por entregas o servicios ya realizados. Subáreas de las cuentas por pagar son, por ejemplo, también el procesamiento de documentos, la verificación de facturas y los procedimientos de contabilización.

Tipos de facturas

Una factura es un importante documento escrito que indica la venta o suministro por parte de una empresa a otra empresa o consumidor. Contiene información sobre la transacción de venta concreta, como los datos del comprador, la cantidad, el valor, los impuestos y las condiciones de pago.

Muchos países tienen leyes que regulan la emisión de facturas o recibos, en su mayoría asociadas a las leyes de impuestos indirectos de ese país. Por ejemplo, en la India, la ley del Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) contiene leyes detalladas sobre el formato de facturación y la emisión de facturas o recibos. Profundicemos en los detalles de la facturación.

Una factura es un documento que describe los bienes y servicios que una empresa ofrece a un cliente y especifica la responsabilidad del cliente de pagar por esos productos y servicios. Las facturas son la base del sistema contable de una pequeña empresa. Una factura detalla cuánto le debe su cliente, cuándo vence el pago y qué servicios le ha prestado.

Las facturas son los registros comerciales que permiten a las empresas cobrar por sus servicios, por lo que la facturación es fundamental para las pequeñas empresas. Una factura puede definirse como "una lista de bienes enviados o servicios prestados, con una declaración de la suma debida por ellos; una cuenta", según el Oxford English Dictionary.

Subir