Clave para facturar servicios sexuales

CDC sobre el proyecto de ley de delitos sexuales (enmienda) (nº 3) de 2021

A2. La compra de servicios sexuales y la comunicación en cualquier lugar con ese fin es ahora un delito penal por primera vez en el derecho penal canadiense. Una persona declarada culpable de este nuevo delito puede ser condenada a un máximo de 5 años de prisión si es procesada por acusación, y a 18 meses si es procesada por sentencia sumaria. También se aplican multas mínimas obligatorias, incluyendo multas mínimas obligatorias más altas si el delito se comete en un lugar público que sea o esté próximo a parques, escuelas, instituciones religiosas o lugares en los que se pueda esperar razonablemente que haya niños. Una persona condenada por comprar servicios sexuales a un menor de 18 años puede ser condenada a hasta 10 años de prisión. También se aplican penas mínimas obligatorias de 6 meses de prisión por el primer delito y de un año por los siguientes.

A3. Las nuevas leyes sobre prostitución no penalizan la venta de servicios sexuales. También protegen a los que venden sus propios servicios sexuales de la responsabilidad penal por cualquier parte que puedan desempeñar en los delitos de prostitución que prohíben la compra de servicios sexuales, la publicidad de esos servicios, la recepción de un beneficio material de la prostitución de otros o el reclutamiento de otros con fines de prostitución.

SSC sobre el proyecto de ley de delitos sexuales (enmienda) (nº 3) de 2021

El proyecto de ley reforzará la ley sobre el consentimiento, el conocimiento y la creencia en los casos de violación, cambiando la situación actual en la que un hombre no es culpable de violación si creía honestamente que tenía consentimiento. Según las nuevas propuestas, la defensa del acusado de que creía que estaba consintiendo tiene que ser objetivamente razonable; que su creencia era la que una persona razonable habría tenido en las circunstancias.

"Se trata de una legislación muy importante y oportuna que permitirá a los jurados tener en cuenta las medidas que el acusado tomó para comprobar si la mujer había dado su consentimiento, así como la capacidad de decisión del acusado en ese momento.

"Los cambios que presento hoy hacen progresar los compromisos políticos que he asumido en planes clave, como el de Apoyo a la Trayectoria de la Víctima y el de Tolerancia Cero; la tercera estrategia nacional sobre la violencia doméstica, sexual y de género".

El nuevo proyecto de ley modificará el elemento de culpa o mentalidad del delito de violación añadiendo que el acusado comete violación si, en el momento de la relación sexual, no "cree razonablemente" que la mujer estaba consintiendo.

SSC sobre el Proyecto de Ley de Delitos Sexuales (Enmienda) (Nº 3), 2021

SPRING HILL, Florida - Hoy, el gobernador Ron DeSantis firmó el proyecto de ley de la Cámara (HB) 1557, Derechos de los Padres en la Educación, que refuerza los derechos fundamentales de los padres a tomar decisiones sobre la crianza de sus hijos. El proyecto de ley prohíbe la instrucción en el aula sobre la orientación sexual o la identidad de género en el jardín de infantes hasta el tercer grado y prohíbe la instrucción que no es apropiada para la edad de los estudiantes y requiere que los distritos escolares adopten procedimientos para notificar a los padres si hay un cambio en los servicios de la escuela con respecto a la salud mental, emocional o física o el bienestar de un niño. El proyecto de ley se basa en la Carta de Derechos de los Padres, que se convirtió en ley en Florida el año pasado, y es parte del enfoque del Año de los Padres del gobernador DeSantis para proteger los derechos de los padres en la educación.

"Los derechos de los padres han sido cada vez más atacados en todo el país, pero en Florida defendemos los derechos de los padres y el papel fundamental que desempeñan en la educación de sus hijos", dijo el gobernador Ron DeSantis. "Los padres tienen todo el derecho a ser informados sobre los servicios ofrecidos a sus hijos en la escuela, y deben ser protegidos de las escuelas que utilizan la instrucción en el aula para sexualizar a sus hijos desde los 5 años de edad."

Departamento de Justicia de Canadá

El proyecto de ley C-36, la Ley de Protección de las Comunidades y Personas Explotadas, recibió la aprobación real el 6 de noviembre de 2014. El proyecto de ley C-36 trata la prostitución como una forma de explotación sexual que afecta de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas. Sus objetivos generales son:

El nuevo régimen penal busca proteger la dignidad y la igualdad de todos los canadienses denunciando y prohibiendo la compra de servicios sexuales, la explotación de la prostitución ajena, el desarrollo de intereses económicos en la explotación sexual ajena y la institucionalización de la prostitución a través de empresas comerciales, como clubes de striptease, salones de masaje y agencias de acompañantes que ofrecen servicios sexuales para la venta. También pretende animar a las víctimas a denunciar a la policía los incidentes de violencia y a abandonar la prostitución. Para ello se han destinado 20 millones de dólares en nuevos fondos para ayudar a las personas a abandonar la prostitución.

Este delito tipifica la publicidad de la venta de servicios sexuales, también por primera vez en el derecho penal canadiense. Este nuevo delito se aplica a las personas que anuncian la venta de servicios sexuales de otra persona, incluso en medios de comunicación impresos, en sitios web o en lugares que ofrecen servicios sexuales a la venta, como salones de masaje erótico o clubes de striptease.

Subir