Clave de servicio para facturar dictamen de riesgo

Cuadro de riesgos Eba

Como proveedor de atención sanitaria, puede recomendar a los pacientes que reciban servicios con más frecuencia de la que cubrimos, incluida la AWV, o puede recomendar servicios que no cubrimos. Si esto ocurre, ayude a los pacientes a entender que pueden pagar algunos o todos los costes. La comunicación es fundamental para que los pacientes entiendan por qué les recomienda determinados servicios y si los pagamos.

El Examen Físico Preventivo Inicial (IPPE), también conocido como Visita Preventiva de Bienvenida a Medicare, promueve la buena salud a través de la prevención y detección de enfermedades. Pagamos 1 IPPE por paciente de por vida a más tardar en los primeros 12 meses después de la fecha de elegibilidad para los beneficios de la Parte B del paciente.

Seleccione entre varios instrumentos de cribado estandarizados diseñados para este fin y reconocidos por organizaciones médicas profesionales nacionales. La página web de Instrumentos de Evaluación de la Depresión tiene más información.

Revise los posibles factores de riesgo de SUD del paciente y, según corresponda, derívelo a tratamiento. Puede utilizar un instrumento de cribado, pero no es obligatorio. La Tabla de Herramientas de Cribado y Evaluación del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas tiene herramientas de cribado y evaluación.

Eba/gl/2019/04

Los riesgos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) forman parte integrante del espectro de riesgos de las instituciones financieras actuales. Independientemente de que las instituciones financieras sean pioneras en la adopción de nuevas tecnologías o hayan implantado tecnologías no complejas, están expuestas a riesgos relacionados con su respectiva estrategia de TIC y su implantación operativa. Atrás quedaron los días en que las instituciones financieras podían llevar a cabo su actividad cotidiana sin el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Por lo tanto, es fundamental que las instituciones financieras gestionen los riesgos de las TIC a los que están expuestas, con el fin de evitar posibles impactos adversos en el funcionamiento operativo de la institución financiera, pudiendo incluso llegar a comprometer su viabilidad.

En los últimos años, y no obstante debido a los recientes cambios en la regulación, las instituciones financieras han aprovechado la oportunidad para externalizar las actividades de TI. Están aprovechando las economías de escala, agrupando esfuerzos con entidades del grupo o recurriendo a proveedores de servicios externos que ofrecen soluciones adaptadas a sus modelos y procesos de negocio. No obstante, la externalización de las actividades informáticas puede plantear retos al marco de gobernanza de las entidades financieras, en particular a los controles internos, la gestión y la protección de datos, e incluso puede dar lugar a problemas de seguridad.

La guía metodológica eba

Esta publicación está sujeta a la licencia Open Government Licence v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para consultar esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, Londres TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: [email protected].

Debe leerlo junto con las orientaciones publicadas sobre el sector del microcrédito y otros documentos pertinentes, incluida la Evaluación Nacional de Riesgos 2020 y las directrices sobre los factores de riesgo que figuran en el capítulo 4 del sitio web de la Autoridad Bancaria Europea.

Cuando se trata de dinero en efectivo ilícito, los delincuentes pueden utilizar los MSB para mover el dinero de sus manos al sistema financiero. Los servicios prestados por los MSB también pueden resultar atractivos para quienes financian el terrorismo, que se aprovechan de las mismas vulnerabilidades.

Es importante que los MSB comprendan y cumplan las obligaciones que les impone la Normativa sobre blanqueo de capitales para protegerse a sí mismos, a su comunidad y al Reino Unido. Cualquier punto débil en los controles de una empresa puede ser aprovechado continuamente por los delincuentes para utilizar, coaccionar o controlar a los MSB para que muevan sus fondos. A menudo, estos fondos proceden del tráfico de drogas, el contrabando de personas o la esclavitud moderna y causan daños importantes a la sociedad, las comunidades y la vida de las personas.

Clave de servicio para facturar dictamen de riesgo online

A los directores generales y jefes de riesgos de todos los bancos nacionales y asociaciones federales de ahorro, proveedores de servicios tecnológicos, jefes de departamento y de división, todo el personal de examen y otras partes interesadas.

Este boletín proporciona orientación a los bancos nacionales y asociaciones federales de ahorro (colectivamente, los bancos) para evaluar y gestionar los riesgos asociados con las relaciones con terceros. Una relación con terceros es cualquier acuerdo comercial entre un banco y otra entidad, por contrato o de otro modo.1

Estas orientaciones se aplican a todos los bancos con relaciones con terceros. Un banco comunitario debe adoptar prácticas de gestión de riesgos acordes con el nivel de riesgo y complejidad de sus relaciones con terceros. El consejo de administración y la dirección de un banco comunitario deberán identificar las relaciones con terceros que impliquen actividades críticas y asegurarse de que el banco cuenta con prácticas de gestión de riesgos para evaluar, vigilar y gestionar los riesgos.

El desarrollo de un plan para gestionar la relación suele ser el primer paso en el proceso de gestión del riesgo de terceros. Este paso es útil para muchas situaciones, pero es necesario cuando un banco está considerando contratos con terceros que implican actividades críticas.

Subir