Certificacion de facturas no electronicas

Facturación electrónica
La facturación electrónica es la transmisión y el almacenamiento de facturas en formato electrónico sin duplicar los documentos en papel. El formato electrónico puede ser un formato estructurado como XML o un formato no estructurado como PDF.
Si tiene una necesidad empresarial específica de utilizar un sistema doble, debe ponerse en contacto con el servicio de información general sobre el IVA, que estudiará la información que le facilite y decidirá si puede hacerse una excepción en su caso.
No es necesario que informe a HMRC de su intención de emitir facturas electrónicas, pero debe estar seguro de que su sistema de emisión, recepción y almacenamiento de facturas electrónicas cumple los requisitos que se explican en este aviso.
En el caso de un suministro de bienes, puede utilizar un código para identificar los productos, siempre que uno de nuestros funcionarios encargados de las visitas pueda cotejar fácilmente el código con una descripción completa tanto en sus instalaciones como en las de su cliente, por ejemplo, un catálogo.
En el caso de los servicios, el elemento contable puede ser, por ejemplo, una tarifa horaria o un precio por servicios estándar. Si el suministro no puede desglosarse en elementos contables, el precio total con exención de impuestos será el precio unitario.
Comentarios
Seleccione las configuraciones que se utilizan para crear archivos XML de factura electrónica para facturas de ventas y de texto libre, notas de crédito de ventas y de texto libre, facturas de proyecto y notas de crédito de proyecto. Puede encontrar estas configuraciones en la pestaña Documento electrónico de la página Parámetros de cuentas por cobrar (Cuentas por cobrar > Configuración > Parámetros de cuentas por cobrar).
Para informar de las facturas en la divisa euro (EUR) en un archivo XML, configure la opción Imprimir importe en la divisa que representa el euro en Sí en la pestaña Rápido general de la página Configuración de formularios en Cuentas por cobrar (Cuentas por cobrar > Configuración > Configuración de formularios) y/o en Gestión de proyectos y contabilidad (Gestión de proyectos y contabilidad > Configuración > Configuración de formularios).
Vaya a Cuentas por cobrar > Consultas e informes > Facturas > Diario de facturas o Gestión y contabilidad de proyectos > Facturas de proyectos > Facturas de proyectos, y establezca el campo Valor en un tipo de documento, como TD16.
La categoría de proyecto del tipo de transacción Honorarios sólo puede utilizarse para los derechos de timbre incluidos en la factura. La categoría de proyecto del tipo de transacción Gastos puede utilizarse tanto para los derechos de timbre incluidos en una factura de cliente como para los no incluidos. En ambos casos, se utiliza el tipo de propiedad de documento Bollo.
Explicación de la facturación electrónica
El artículo 88.2 de la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido establece que el IVA se repercutirá a través de la factura, en las condiciones y con los requisitos que reglamentariamente se determinen. Un claro indicio de que el nuevo Reglamento de facturación aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, pretende impulsar la factura electrónica es que establece el mismo tratamiento para las facturas electrónicas que para las facturas en papel. Se establece una nueva definición de factura electrónica, es decir, una factura que cumple los requisitos establecidos en el Real Decreto pero que ha sido expedida y recibida en formato electrónico.
Por tanto, esta equiparación de tratamiento para las facturas en papel y electrónicas amplía las posibilidades de que el proveedor pueda emitir facturas electrónicamente sin necesidad de utilizar tecnología específica para ello.
Desde el 15 de enero de 2015 existe en España (por aplicación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas del sector público) la obligación de expedir facturas en formato electrónico que afecta a las empresas que operan en determinados sectores (según una lista incluida en la ley) y prestan servicios "de especial trascendencia económica" al público en general.
Italia
Normas nacionales y de la UELos sujetos pasivos que operan en la UE están sujetos a:Principios básicos de las normas de la UELas normas de la UE se encuentran en la Directiva del IVA:En las Notas explicativas se ofrece una explicación detallada de las normas de facturación de la UE.Normas nacionalesLas normas de la UE ofrecen flexibilidad a los países de la UE para tomar decisiones nacionales. La Comisión Europea publica en su sitio web los detalles de las disposiciones específicas aprobadas por cada país de la UE.¿Cuándo es obligatoria la factura?La factura es obligatoria a efectos del IVA con arreglo a las normas de la UE en:También puede haber normas nacionales específicas sobre las operaciones que requieren factura.Entregas entre empresasEn la mayoría de los casos, las empresas deben expedir factura siempre que entreguen bienes o presten servicios a:Excepciones i. Servicios financieros y de seguros exentos (artículo 135, apartado 1, letras a) a g), de la Directiva del IVA).