Cancelacion de facturas cfdi 3.3 sat

Cfdi 4.0 plazo

México cuenta con uno de los sistemas de facturación electrónica más sofisticados de América Latina. Conocido localmente como Comprobante Fiscal Digital por Internet, o simplemente CFDI, fue establecido en 2011, cuando sustituyó al CFD o Comprobante Fiscal Digital. La diferencia entre estos dos tipos de comprobantes/certificados que sustituyeron a la factura en papel es que el CFDI requiere validación por parte de un Proveedor Autorizado de Certificación, también conocido como PAC. En algunos casos dicha validación se puede hacer directamente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El sistema de factura electrónica en México contiene múltiples tipos de certificados fiscales. Entre los principales se encuentran:Comprobante de ingresos: se expide principalmente en operaciones de venta por las que se recibe algún tipo de ingreso en efectivo, cheque o cualquier otra forma, generalmente por ventas de bienes y servicios, pero también en caso de donativos y honorarios.Comprobante de egresos: este tipo de certificado fiscal se expide en los casos en que la empresa paga o devuelve dinero como resultado de devoluciones, bonificaciones, descuentos, o cancelación total de un comprobante de ingresos. Equivalen a notas de crédito.

Cfdi 4.0 -- mexico

:9:0:ERROR:SCHEMASV:SCHEMAV_CVC_MINLENGTH_VALID: Elemento '{http://www.sat.gob.mx/cfd/3}Concepto', atributo 'NoIdentificacion': [faceta 'minLength'] El valor '' tiene una longitud de '0'; esto sobrepasa la longitud mínima permitida de '1'.

:9:0:ERROR:SCHEMASV:SCHEMAV_CVC_PATTERN_VALID: Elemento '{http://www.sat.gob.mx/cfd/3}Concepto', atributo 'NoIdentificacion': [faceta 'patrón'] El valor '' no es aceptado por el patrón '[^|]{1,100}'.

:2:0:ERROR:SCHEMASV:SCHEMAV_CVC_ENUMERATION_VALID: Elemento '{http://www.sat.gob.mx/cfd/3}Comprobante', atributo 'LugarExpedicion': [faceta 'enumeración'] El valor '' no es un elemento del conjunto {'00

:2:0:ERROR:SCHEMASV:SCHEMAV_CVC_DATATYPE_VALID_1_2_1: El elemento '{http://www.sat.gob.mx/cfd/3}Comprobante', atributo 'LugarExpedicion': '' no es un valor válido del tipo atómico '{http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/catalogos}c_CodigoPostal'.

:2:0:ERROR:SCHEMASV:SCHEMAV_CVC_DATATYPE_VALID_1_2_1: El elemento '{http://www.sat.gob.mx/cfd/3}Comprobante', atributo 'LugarExpedicion': '' no es un valor válido del tipo atómico '{http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/catalogos}c_CodigoPostal'.

Facturación electrónica en México

A partir de enero de 2023, la facturación a través del nuevo CFDI 4.0 (Comprobante Fiscal Digital por Internet) será obligatoria para todos los contribuyentes en México. Hasta entonces, se seguirá aplicando la versión CFDI 3.3. Debido a que el cambio estaba originalmente programado para julio de 2022, Scope se encuentra actualizado al día de hoy y prácticamente ya puede cumplir con los requerimientos del CFDI 4.0.

Los cambios previstos en el CFDI 4.0 han sido codificados en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2022 y en el Código Fiscal de la Federación y aplican a toda factura electrónica -entrante y saliente- y anexos relacionados como el Complemento Carta Porte, nóminas, pagos diferidos o comprobantes de retenciones de impuestos a CFDI.

A pesar de toda la complejidad, estos cambios están disponibles de inmediato con el alcance 22.6. Esto también es un paso más hacia la digitalidad para nuestros clientes mexicanos. El movimiento de mercancías y los procesos de liquidación asociados están garantizados sin interrupciones ni retrasos.

Cumplimiento de la cfdi en méxico

En 2017, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) introdujo el CFDI 3.3 (Comprobante Fiscal Digital por Internet). A partir del 1 de enero de 2022, el SAT ha lanzado el CFDI 4.0, el sucesor de la versión anterior.La autoridad fiscal mexicana ha establecido un "período de gracia" durante el cual el CFDI 3.3 y el CFDI 4.0 pueden coexistir para permitir que las empresas se ajusten a estas nuevas regulaciones. Este "periodo de gracia" terminará el 31 de diciembre de 2022, con lo que el CFDI 4.0 también será obligatorio a partir del 1 de enero de 2023.

Los cambios en la nueva actualización del CFDI 4.0 no son tan drásticos como los anteriores cambios en la actualización 3.3. Los cambios son "añadidos" a los requisitos ya existentes del CFDI 3.3. Los cambios más importantes introducidos son:

En la nueva actualización CFDI 4.0, la cancelación de las Facturas Electrónicas tendrá que hacerse de manera más minuciosa.Las multas por no cancelar una Factura Electrónica correctamente con los requisitos antes mencionados pueden oscilar entre el 5% y el 10% del monto total del comprobante fiscal.

Subir