Campos que debe tener una factura comercial para importaciones

Factura comercial vorlage word
Esta sección está destinada a los importadores de la UE. Ofrece información detallada sobre los procedimientos de importación de la UE, incluidos temas como el registro como operador económico y el número de Registro e Identificación de Operadores Económicos (EORI), los distintos documentos que debe cumplimentar y enlaces a los requisitos específicos de cada sector y país. Para obtener información más detallada sobre productos específicos, consulte My Trade Assistant.
Una prueba de origen es un documento de comercio internacional que certifica que las mercancías incluidas en un envío son originarias de un país o territorio determinado. Deberá declararse con el DUA y presentarse con él para el despacho de aduana.
La declaración sumaria de entrada contiene información anticipada sobre la carga de los envíos que entran en la UE. Permite a las aduanas realizar un análisis de riesgos con fines de protección y seguridad. La ENS debe ser presentada en la primera aduana de entrada en la UE por el transportista de las mercancías (por el transportista de las mercancías, aunque en algunos casos puede hacerlo el importador-destinatario, o un representante del transportista o del importador), aunque las mercancías no vayan a importarse en la UE. Se aplican los siguientes plazos de presentación del ENS en función del modo de transporte de las mercancías
Modelo de factura comercial
La factura comercial es un documento importante para cualquier funcionario de aduanas o de fronteras, ya que es prueba suficiente de que el comprador y el vendedor acordaron el precio cobrado por los bienes o servicios facturados.
Una factura proforma es una declaración proporcionada por el vendedor por los bienes que debe suministrar. La factura pro-forma puede utilizarse como presupuesto o ser solicitada por el comprador con el fin de obtener un permiso de importación, obtener financiación o simplemente comprobar los detalles que aparecerían en la factura comercial. No es suficiente por sí misma para que se produzca un despacho de importación o exportación.
Información sobre las mercancías: incluye una descripción de las mercancías, la cantidad, el origen y el valor. Técnicamente, el código arancelario (SA) de todas las mercancías también debe figurar en la factura comercial. Si no es así, la aduana asignará códigos arancelarios a su discreción, lo que determinará el impuesto pagadero por el despacho de importación.
El exportador se enfrenta a la elaboración de una variedad de facturas diferentes en función de los requisitos aduaneros de importación. Como la factura de exportación tiene tanta importancia para las autoridades aduaneras de ultramar, son ellas las que insisten en un formato determinado. La factura de exportación se divide en cinco tipos distintos.
Factura comercial dhl
El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) exige a los importadores y agentes de aduanas una factura comercial por cada envío. Tal y como exige la Ley Arancelaria, la factura debe contener información como el destino de la carga, el comprador y el vendedor, y el país de origen, entre otros datos.
El importador registrado es responsable de emplear una diligencia razonable para introducir, clasificar y determinar el valor de la mercancía importada, así como de facilitar cualquier otra información necesaria para que el CBP pueda calcular correctamente los derechos. El CBP es entonces responsable de fijar la clasificación final y el valor de la mercancía.
Si un importador registrado no actúa con la diligencia debida, el despacho de su mercancía podría retrasarse, podría desencadenarse una auditoría de evaluación específica y podrían imponerse sanciones. Esto es igualmente cierto para los agentes de aduanas, como Trans-Border, que realizan transacciones aduaneras en nombre de otros y deben ejercer una supervisión y un control responsables.
Una factura comercial debe contener información suficiente para que un funcionario de la CBP pueda determinar si las mercancías que se importan son admisibles. Para que el proceso de entrada sea lo más eficiente posible, es importante incluir la clasificación y valoración correctas de las mercancías importadas. Para más información, consulte el Harmonized Tariff Schedule (HTS).
Factura comercial frente a factura
Para saber qué documentos se necesitan para un envío de exportación, el mejor lugar para empezar es su cliente/importador extranjero o un transitario. Si obtiene la información correcta, ayudará a su cliente a despachar eficazmente las mercancías en la aduana del mercado de destino.
Una factura pro forma es un documento importante utilizado como herramienta de negociación entre el vendedor y el comprador antes de un envío de exportación. Este documento debe ser utilizado por el vendedor para cotizar al principio de una transacción de exportación y, finalmente, se convertirá en la factura comercial final utilizada cuando las mercancías se despachen en la aduana del país importador. El documento contiene una descripción de las mercancías (por ejemplo, cantidad, precio, peso, clase y otras especificaciones) y es una declaración del vendedor de suministrar los productos y servicios al comprador en la fecha y precio especificados.
Los envíos de carga aérea requieren cartas de porte aéreo. Una carta de porte aéreo acompaña a las mercancías enviadas por una compañía aérea internacional. El documento proporciona información detallada sobre el envío y permite su seguimiento. Las cartas de porte aéreo son específicas para cada expedidor y no son documentos negociables (a diferencia de los conocimientos de embarque "a la orden" utilizados para los envíos por barco).