Campo para diferenciar factura reserva vs factura cliente

Reconocimiento de ingresos

Tiempo de lectura: 7 minutosMientras sus equipos están ocupados con las tareas cotidianas y la atención a los clientes, es fácil sentirse abrumado por otra faceta importante de las operaciones empresariales: las facturas. Las empresas necesitan estar al día para asegurarse de que envían las facturas y cobran correctamente, de modo que su flujo de caja se mantenga constante. Pero a lo largo de las diferentes etapas de un proyecto, dependiendo de la fecha de vencimiento, el tipo de industria, los requisitos de cumplimiento, la dependencia regional, etc., hay múltiples facturas que las empresas pueden enviar a sus clientes. Saber cuál enviar y cuándo es vital. Este artículo profundiza en los detalles de 15 tipos diferentes de facturas y su finalidad, con ejemplos relevantes para cada caso de uso, para que pueda enviar las facturas correctas más rápidamente y cobrar a tiempo.

Una factura proforma es una factura estimada que el vendedor envía al comprador antes de suministrar los bienes o servicios. En ella se indica el coste estimado, la fecha de entrega y otros detalles sobre los bienes que se van a entregar o los servicios que se van a prestar. Tras examinar la factura proforma, el comprador da luz verde al vendedor para que empiece a trabajar en su parte de los entregables. Algunos de los campos mencionados en una factura proforma son los artículos que se van a vender, su cantidad y precio, la fecha de entrega y la dirección de envío. Para entender este tipo de factura en profundidad, aquí tienes una guía más elaborada sobre las facturas proforma.

Pedido de venta vs pedido de compra vs factura

Añadido un nuevo widget analítico en las facturas para facilitar la distribución analítica, los planes analíticos (en sustitución de los grupos) y los modelos de distribución analítica. Desglose de informes financieros. Análisis de informes financieros según cuentas y/o planes analíticos. Edición masiva de analíticas permitida en vistas de lista.

Añadida la gestión de activos negativos y la posibilidad de calcular las depreciaciones en función del número efectivo de días de cada periodo. Ahora, cualquier modificación de un activo da lugar a un asiento de amortización que abarca el periodo transcurrido desde que se contabilizó el último asiento de amortización. Se han mejorado la tabla de cálculo y la importación de activos.

Se ha añadido una nueva definición separada en las condiciones de pago que soporta las diferentes legislaciones fiscales (incluidos o excluidos). Las líneas de deudores ya no están divididas, lo que mejora la legibilidad de los informes contables y de seguimiento. El asistente de registro de pagos sugiere utilizar el importe reducido si está disponible. La conciliación sugiere el uso de un descuento por pago anticipado computado si es posible.

Asigne diferentes contactos de seguimiento a un interlocutor. Excluir a un interlocutor de los seguimientos automáticos. Establecer manualmente los niveles de seguimiento de un interlocutor. Asistente mejorado para crear seguimientos manualmente. Interfaz mejorada: lista de seguimiento, informe individual, definición de niveles de seguimiento. Filtrado de informes de seguimiento por nivel de seguimiento.

Factura de pedido de venta

Al cotejar documentos, las diferencias entre estos documentos se denominan discrepancias de cotejo. Las discrepancias de correspondencia se comparan con las tolerancias especificadas. Si una discrepancia de correspondencia supera el porcentaje o el importe de tolerancia, se muestran iconos de discrepancia de correspondencia en la página Factura de proveedor y en la página Historial de facturas y detalles de correspondencia.

Por ejemplo, se introduce un pedido con una partida para 1.000 pilas a un precio de 1,00 cada una. El pedido se aprueba y se envía al proveedor. El proveedor envía 1.000 pilas y usted introduce una entrada de producto por 1.000 pilas a un precio de 1,00 cada una. El coste de inventario de las pilas se actualiza con este precio.

Puede utilizar la conciliación de totales de facturas para asegurarse de que los importes totales de las facturas no se desvíen de los importes previstos en más de una desviación aceptable. Se comparan seis totales en la página Detalles de la conciliación de totales de factura, como se muestra en la tabla siguiente. Si la tolerancia permitida para la conciliación de totales de factura es del 20%, el porcentaje de desviación del 100% para el importe total del descuento se considera una discrepancia de conciliación.

Diagrama de flujo de pedidos de compra y de venta

Una factura suele tener una plantilla, con secciones que proporcionarán al departamento de contabilidad lo que necesita saber para aprobar, procesar y entregar el pago a un proveedor de forma eficiente y puntual. Estos son los 5 datos más importantes que deben figurar en una factura:

El nombre del proveedor, el nombre de la empresa, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono deben aparecer claramente. El departamento de contabilidad necesitará esta información para saber dónde enviar el pago. La falta de un código postal o un número de teléfono puede retrasar la tramitación de una factura.

No todas las facturas hacen referencia a un número de orden de compra, porque no todas las transacciones requieren uno. Normalmente, una orden de compra, o "P.O.", sólo es necesaria para las compras más caras. Por ejemplo, una empresa puede tener la política de que todas las compras superiores a 2.500 dólares deben tener una orden de compra aprobada antes de la venta.

Cuando el vendedor recibe el cheque, puede consultar el número de factura en el recibo de pago para ver por qué factura se le está pagando. A continuación, puede marcar esa factura como pagada. Esto significa que la transacción también se ha completado para él. Esto es especialmente útil para un vendedor que hace muchos negocios con el mismo cliente y puede tener muchas facturas pendientes de aprobación y procesamiento.

Subir