Campo moneda en facturación 3.2

Cómo crear un evento de usuario SuiteScript en NetSuite
Si ha estado utilizando el software JD Edwards World sin la contabilidad multidivisa activa y ahora está cambiando a la contabilidad multidivisa, debe actualizar las transacciones existentes con un código de moneda válido (no en blanco).
Para actualizar los códigos de moneda nacional de todas las transacciones existentes, ejecute el programa Cargar códigos de moneda nacional para cada sistema JD Edwards World que utilice. Estos programas del Escritor DREAM también actualizan el modo de cada transacción e imprimen un informe de error si se produce alguna de las siguientes condiciones:
La siguiente tabla incluye los programas de actualización de este menú y las tablas que actualizan. Estos programas actualizan el código de moneda nacional en los archivos y transacciones existentes. Ejecute los programas de actualización aplicables a su organización, en función de las aplicaciones implementadas. Para todas las organizaciones, debe ejecutar el programa Agenda (P11801).
Si su empresa decide contabilizar los saldos por moneda, después de actualizar las monedas nacionales debe ejecutar Traspasar el Libro de Cuentas (P099105) para actualizar el fichero de Saldos de Cuentas (F0902) por moneda. Consulte la sección 2.7, "Configuración de IAA para multidivisas" para obtener información sobre la configuración de IAA para saldos por divisa.
Cómo cambiar el símbolo de moneda en Excel
La moneda funcional de una operación distinta y separable es la moneda del entorno económico principal en el que opera. El ASC 830-10-45-2 proporciona la definición de moneda funcional. Esta directriz se refiere a la moneda funcional de una entidad pero, como se explica en FX 2, el término más adecuado es el de negocio distinto y separable, ya que es el atributo principal de las entidades extranjeras de una entidad que informa.
Los activos, pasivos y operaciones de una entidad extranjera se valorarán utilizando la moneda funcional de dicha entidad. La moneda funcional de una entidad es la moneda del entorno económico principal en el que opera; normalmente, es la moneda del entorno en el que la entidad genera y gasta principalmente el efectivo.
Las entidades que informan multinacionales pueden estar formadas por entidades que operan en varios entornos económicos y que operan en varias monedas extranjeras. No todos los negocios en el extranjero son iguales. Para cumplir los objetivos del párrafo 830-10-10-2, es necesario reconocer al menos dos grandes clases de negocios en el extranjero:
Campos rellenados automáticamente que pueden editarse en Ventas
Se selecciona el parámetro del sistema Utilizar recargo % para actividades de tiempo, el precio de facturación para actividades de tiempo se encuentra de la misma manera que los precios de facturación para actividades de importe interno. Esto se describe más adelante en esta tabla en "Importe (gasto interno)". Si el parámetro no está seleccionado, el precio de facturación para las actividades de tiempo se encuentra según la siguiente lista de prioridades.
El precio de facturación para los gastos externos se calcula de la misma manera que para los gastos internos, excepto por el hecho de que el precio de facturación no puede introducirse directamente. El precio de facturación se calcula a menudo basándose en un porcentaje de recargo especificado.
Si se selecciona el parámetro del sistema Utilizar porcentaje de recargo para actividades de tiempo, el precio de facturación para actividades de tiempo se encuentra de la misma manera que los precios de facturación para actividades de importe interno. Esto se describe más adelante en esta tabla en "Importe (gasto interno)". Si el parámetro no está seleccionado, el precio de facturación para actividades de tiempo se encuentra de acuerdo a la siguiente lista de prioridades.
Cómo configurar plantillas de facturas en Xero y cómo
El documento se ocupa de aclarar los requisitos para garantizar la interoperabilidad de la contratación pública electrónica paneuropea y proporciona directrices para apoyar estos requisitos y la forma de aplicarlos.
El objetivo de este documento es describir un formato común para el mensaje de respuesta de factura en el mercado europeo, y facilitar una implementación eficiente y un mayor uso de la colaboración electrónica en relación con las respuestas de factura basadas en este formato.
Proporciona al vendedor, como emisor de la factura o nota de crédito, información sobre el estado de su factura o nota de crédito y proporciona al comprador, como receptor de la factura o nota de crédito, medios eficientes para mantener informado al vendedor.
Desde la creación de un mensaje electrónico, pasando por la línea de transporte que recorre una o más redes de transporte, hasta el receptor designado y todo el camino hasta el eventual procesamiento del contenido del mensaje; puede existir la necesidad de dar respuestas a las partes relevantes en línea ascendente sobre el estado o los resultados de las acciones por las que pasa el mensaje.