Calendarios de facturas mensuales ejemplo

Plantilla de calendario de facturación
Puede establecer atributos que permitan a la aplicación calcular la facturación de períodos parciales. La duración de un período parcial es más corta que la de un período de facturación completo, por ejemplo, 10 días en lugar de un mes completo. Es una relación entre el número de días del período parcial y el número de días de la duración del período de facturación (unidad de medida del período de flujo (UOM)). El número de días de la duración del período de facturación se basa en la selección que se hace en los atributos del período parcial Tipo de período. Por ejemplo, para la duración del período de facturación Mes, si se selecciona un Tipo de Período Fijo, entonces el número de días para cualquier mes se considera 30, pero si se selecciona Real, entonces el número de días para cualquier mes es el número real de días según el calendario estándar. La aplicación utiliza los atributos de Inicio de Período si la efectividad del servicio comienza a partir de la mitad de un período de calendario de facturación y termina en la mitad de un período de calendario de facturación. El atributo Inicio del Periodo ofrece dos opciones, Calendario y Servicio.
La aplicación genera el primer periodo de facturación utilizando un periodo parcial con la fecha de inicio como fecha de inicio del servicio, que es el 15-ENE-2006, y la fecha de finalización como fecha de finalización del primer periodo de facturación de calendario, que es el 31-ENE-2006. La aplicación genera el último periodo de facturación con la fecha de inicio del último periodo de facturación natural, que es el 01-ENE-2007, y la fecha de finalización del servicio, el 14-ENE-2007. Todos los demás calendarios de facturación comienzan con la primera fecha del mes natural y terminan con la fecha de finalización del mes natural. Por ejemplo, la aplicación genera el segundo calendario de facturación con fecha de inicio 01-FEB-2006 y fecha de finalización 28-FEB-2006. La siguiente tabla muestra los calendarios de facturación:
Muestra de la facturación del progreso de la construcción
En la página de la programación de la facturación, puede crear, eliminar o editar las programaciones de la facturación. También puede revisar la lista de programas de facturación. Cuando se crea un programa de facturación, los valores por defecto están determinados por el grupo de facturación que está asociado a él. La información adicional se configura en la página de parámetros de facturación de contratos recurrentes.
Eliminar la terminación de las líneas seleccionadas. Este botón sólo está disponible cuando las líneas seleccionadas tienen un estado de Terminado.Para los artículos que forman parte de una división de ingresos, puede eliminar la terminación sólo del artículo superior.
Calcule el precio unitario del artículo, para que el cliente pueda pagar el importe del contrato en cuotas (por ejemplo, diarias, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales). Puede seleccionar el precio del contrato y la frecuencia del precio.Puede ver una pista de auditoría de los cambios: el precio del contrato antiguo y la frecuencia, el nuevo precio del contrato y la frecuencia, el usuario que hizo el cambio, y la fecha y hora del cambio.
Si selecciona un grupo de artículos en el campo Grupo de artículos, todos los artículos utilizan la fecha de alineación del primer artículo del grupo en el programa de facturación. Si el campo Grupo de artículos está en blanco, puede especificar una fecha de alineación que se utilizará para todos los artículos.Este botón sólo está disponible cuando el campo Frecuencia de facturación está configurado como Anual.
Modelo de carta de solicitud de facturación progresiva en el sector de la construcción
Los acuerdos de servicio de campo permiten a las organizaciones generar automáticamente órdenes de trabajo y facturas con detalles, frecuencia y rangos de fechas predefinidos. Los acuerdos se utilizan normalmente para los programas de mantenimiento en los que una organización debe realizar inspecciones diarias, semanales o mensuales de los equipos.
Una organización debe realizar el mantenimiento mensual de un equipo que instaló en la ubicación de un cliente durante los próximos dos años. Quieren utilizar Dynamics 365 Field Service para generar automáticamente los trabajos de mantenimiento a mediados de cada mes, con cierta flexibilidad. Quieren que los despachadores programen los trabajos de mantenimiento mensuales a los técnicos de campo más adecuados y facturen al cliente por el trabajo completado a un precio acordado.
En la pestaña Otros, puede introducir más detalles, como el Territorio de Servicio al que deben pertenecer las órdenes de trabajo resultantes, y la Hora de Generación de Registros, que dicta la hora del día en que deben generarse las órdenes de trabajo, las facturas y otros registros relacionados con este acuerdo. Esta definición es importante porque algunas organizaciones no quieren que los acuerdos creen órdenes de trabajo en medio de la jornada laboral. Si no se establece ningún valor, se establece por defecto el valor de la Configuración del Servicio de Campo.
Plantilla de factura
que las empresas o los propietarios de negocios emiten a los clientes para solicitar el pago de bienes o servicios. Una buena plantilla de factura debe incluir un espacio para mostrar un total claro y especificar el plazo que tiene el cliente para pagar la factura.
La palabra "factura" se suele utilizar en los entornos empresariales para referirse a la solicitud de pago que envían a sus clientes. Cuando el cliente recibe esa factura, suele referirse a ella como una cuenta que se debe. Estos dos términos suelen utilizarse indistintamente, ya que ambos se refieren a estados de cuenta detallados que un vendedor entrega a un comprador.
Una plantilla de factura es un diseño de documento que facilita la sustitución de la información por defecto por detalles específicos de su empresa. También proporciona los campos necesarios que facilitan la introducción de información detallada sobre los bienes y servicios, incluyendo el precio, la cantidad, el envío y los impuestos.
Un número de factura es un número único que se asigna a cada nueva factura creada. Estos números se utilizan para hacer un seguimiento de las facturas que se envían y suelen registrarse en el sistema de contabilidad de la empresa. El número de factura debe asignarse en orden secuencial.