Beneficios de facturar en mexico

Aprovechar al máximo la facturación electrónica

- El Comprobante Fiscal Digital (CFDI) o "factura electrónica" documenta y avala la presentación de un negocio en unidad con los estándares definidos por el SAT en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal.

- Hace responsable al receptor de las facturas de validar el código obtenido por un proveedor de servicios de terceros de las autoridades fiscales, y de certificar el certificado electrónico que genera los sellos digitales.

Este sistema de facturación es la etiqueta general aplicable a las empresas contribuyentes mexicanas, pero no es aplicable a los fabricantes en México que operan bajo la Planta de Refugio del Grupo Offshore. Los formatos de facturación que siguen siendo válidos son: los estados de cuenta generados por las instituciones financieras, las facturas en papel con un código de seguridad con marca de agua y otros formatos electrónicos permitidos en casos excepcionales por las autoridades fiscales.

La conformidad es un problema para las empresas globales, que abarca no sólo las facturas de los proveedores, sino también las facturas salientes a los clientes. La conformidad es el atributo dominante para la implantación de la facturación electrónica en un futuro próximo.

Demostración de CEMEX Go

La facturación electrónica en México ya es obligatoriaOctubre 2011Las empresas que operan en México deben ser conscientes de que las facturas (factura), y la forma en que se presentan, pueden tener un efecto en sus negocios en México, en particular con las autoridades fiscales mexicanas.    Hasta ahora, las empresas mexicanas sólo tenían que preocuparse por las facturas en papel, que están sujetas a normas especiales sobre dónde y quién puede imprimirlas.    El 1 de enero de 2011, México comenzó a exigir a las empresas que se integren con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la emisión y aprobación en tiempo real de facturas electrónicas.

La nueva factura electrónica en México es un comprobante fiscal digital llamado "Comprobante Fiscal Digital" (CFDI) o "factura electrónica" que documenta y confirma la realización de una operación comercial de acuerdo con los estándares definidos por el SAT en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal, y que puede ser generado, transmitido y protegido por medios electrónicos.

A partir de ahora, todas las facturas en México deben ser electrónicas.    Las facturas en papel impresas antes del 1 de enero de 2011 por una imprenta autorizada podrán seguir utilizándose hasta la fecha de vencimiento establecida en la factura (normalmente dos años).    En los casos en que se requiera, las nuevas facturas en papel deben tener un código de barras (Código de Barras Bidimensional o CBB).    Este proceso de transición no se aplica a las empresas con ingresos anuales superiores a 4 millones de pesos (aprox. 325.000 dólares); con pocas excepciones, éstas deben empezar a utilizar inmediatamente sólo facturas electrónicas.

Novedades de CargoWise - Enero 2022

El uso de la factura electrónica (FE) se ha consolidado en América Latina y el Caribe,[1]generando amplios beneficios para las administraciones tributarias y aduaneras, así como para los contribuyentes. Este instrumento se ha utilizado sobre todo en las transacciones nacionales para mejorar el cumplimiento fiscal, reducir el fraude fiscal y mejorar la calidad del servicio al contribuyente.

Pero aún queda mucho por hacer para aprovechar las ventajas de su uso. Una magnífica oportunidad poco explorada en nuestra región es el uso de la facturación electrónica para mejorar el cumplimiento fiscal y aduanero en las operaciones de comercio exterior de nuestros países.

Durante el evento, representantes de las administraciones tributarias de Brasil y México, por ejemplo, destacaron que la mayoría de las operaciones de facturación electrónica en sus países se refieren a operaciones que ocurren exclusivamente dentro de su jurisdicción nacional. Aunque Brasil y México están entre los pocos países de nuestra región que utilizan la facturación electrónica para operaciones de comercio exterior, también señalaron que estas operaciones representan sólo una pequeña fracción del potencial esperado.

Facturación electrónica en Xero (Singapur)

La pasarela de facturación electrónica BIS recibe, envía y almacena facturas electrónicas, las pone a disposición de las aplicaciones de back-office y proporciona capacidades de control y análisis de procesos.La gestión de facturación electrónica BIS proporciona herramientas para la gestión centralizada de la multitud de socios de facturación electrónica:

Con las soluciones de facturación electrónica integradas en SAP, KAESER automatiza el procesamiento de las facturas entrantes en todos los canales y formatos de entrada y mantiene el cumplimiento de la solución global de facturas salientes.

Las empresas de servicios públicos municipales y de propiedad de inversores se ven cada vez más obligadas a proporcionar a los clientes facturas electrónicas. Aunque la norma "ZUGFeRD" es un tema candente en Alemania, los requisitos no siempre son claros.

Subir