Autorizacion de cancelar la factura en el buzon tributario

Requisitos de información digital
G-Invoicing es la solución a largo plazo para que las Agencias de Programas Federales (FPA) gestionen sus transacciones intragubernamentales (IGT) de Compra/Venta. La facturación G ayuda (o ayudará) a las agencias y a sus socios comerciales:
Las FPA deben implantar la facturación G para nuevos pedidos antes de octubre de 2022. La fecha límite de implantación obligatoria de octubre de 2022 para los Nuevos Pedidos incluye los Pedidos con un Periodo de Ejecución que comience el 1 de octubre de 2022 o después.
FPAs deben implementar G-Facturación para Órdenes "En Vuelo" para Octubre 2023. La fecha límite de implementación de octubre de 2023 para las Órdenes "In-Flight" incluye la conversión de Órdenes con un saldo abierto y un Período de Ejecución que se extienda más allá del 30 de septiembre de 2023.
E facturación españa
Actualizaciones regulatorias - MéxicoObtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre facturación electrónica, pedidos electrónicos, archivo electrónico y requisitos regulatorios de impuestos indirectos.12 de abril de 2023Ampliación del plazo para cumplir con la nueva versión 4.0 del CFDI El gobierno mexicano ha anunciado una ampliación de la obligación de emitir la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital de Nómina por Internet (CFDI). Leer másEl gobierno mexicano anunció la prórroga de la obligación de expedir la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital de Nómina por Internet (CFDI). El objetivo de esta medida es apoyar a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Se recuerda que desde el 31 de marzo de 2023, concluyó el periodo de coexistencia entre las versiones 3.3 y 4.0 de los CFDI, excepto el CFDI de Nómina. A partir del 1 de abril de 2023, sólo es posible emitir el CFDI versión 4.0.
En caso de que un contribuyente ya haya implementado el CFDI de Nómina en su versión 4.0, ya no se requiere ninguna acción de su parte. En caso de no haber implementado la versión, se otorgará una fecha adicional, como se indica en el comunicado oficial, .
España e requisitos de facturación
La facturación electrónica es el proceso de generar facturas en formato digital, para poder emitirlas y almacenarlas electrónicamente. La Autoridad de Zakat, Impuestos y Aduanas (ZATCA) del Reino de Arabia Saudí (KSA) ha puesto en marcha una normativa que obliga a las empresas a adoptar un proceso de facturación electrónica en dos fases, a partir del 4 de diciembre de 2021.
Para los contribuyentes del IVA de la KSA, las facturas electrónicas se parecerán a las facturas fiscales del IVA que se emiten generalmente, pero se generarán a través de un sistema en línea. Tenga en cuenta que una factura en papel copiada o escaneada no se considera una factura electrónica.
Una vez emitida, una factura electrónica no puede editarse. Sin embargo, puede emitir notas electrónicas (notas de débito y crédito que cumplen con el IVA y se emiten a través de un sistema electrónico). Estas notas deben emitirse con referencia a la factura original emitida. Por ejemplo, si su comprador ha devuelto el producto, no puede modificar la factura original, pero puede emitir una nota de abono a través del sistema de facturación electrónica. Todas sus transacciones de facturación y emisión de notas deberán realizarse a través del mismo sistema de facturación electrónica, y deberán cumplir la normativa de ZATCA. Esto estandariza la forma en que se realizan las transacciones, garantizando que todo se hace de manera uniforme y que la información se almacena de forma segura.
B2b e invoicing alemania
A partir del 1 de julio de 2018, todas las empresas registradas a efectos del IVA en Hungría deberán comunicar los datos de sus facturas de venta a la autoridad fiscal local en tiempo real. La notificación se realizará automáticamente, a través del portal de facturación en línea de la autoridad tributaria húngara.
La autoridad tributaria húngara anunció el paso a la transferencia en tiempo real de los datos de facturación de ventas para seguir "blanqueando" la economía desincentivando el fraude fiscal. Los datos de las facturas de ventas con un importe de IVA igual o superior a 100.000 HUF (unos 340 euros), emitidas entre empresas nacionales registradas a efectos del IVA, deberán divulgarse en un formato predefinido. Las facturas emitidas con programas informáticos de facturación deben declararse automáticamente sin demora, mientras que los datos de las facturas en papel deben cargarse manualmente en el portal de facturación de la administración tributaria (en un plazo de uno a cinco días, en función del importe del IVA repercutido). Para eliminar el número de facturas manuales, la autoridad fiscal va a desarrollar una herramienta gratuita de facturación en línea.
Debe tenerse en cuenta que la anterior obligación húngara de comunicación de datos sobre facturas de ventas (en vigor desde el 1 de enero de 2016) sigue siendo aplicable, a pesar de este nuevo requisito. Las empresas registradas a efectos del IVA deben poder presentar esta información a la autoridad cuando esta lo solicite.