Aque se refiere con ingresos facturados clientes individuales tasa 16

Ingresos frente a beneficios

La fijación de precios es el proceso por el que una empresa establece el precio al que venderá sus productos y servicios, y puede formar parte del plan de marketing de la empresa. Al fijar los precios, la empresa tendrá en cuenta el precio al que podría adquirir los bienes, el coste de fabricación, el mercado, la competencia, el estado del mercado, la marca y la calidad del producto.

La fijación de precios es un aspecto fundamental de la gestión del producto y es una de las cuatro P de la mezcla de marketing, siendo los otros tres aspectos el producto, la promoción y la plaza. El precio es el único elemento generador de ingresos entre las cuatro P, el resto son centros de costes. Sin embargo, las otras P del marketing contribuirán a disminuir la elasticidad de los precios y, por tanto, permitirán que los aumentos de precios generen mayores ingresos y beneficios.

La fijación de precios puede ser un proceso manual o automático de aplicación de precios a los pedidos de compra y de venta, basado en factores como: una cantidad fija, una ruptura de cantidad, una promoción o una campaña de ventas, una cotización específica del proveedor, el precio vigente en el momento de la entrada, la fecha de envío o de la factura, la combinación de varios pedidos o líneas, y muchos otros. Un sistema de precios automatizado requiere más configuración y mantenimiento, pero puede evitar errores de precios. Las necesidades del consumidor sólo pueden convertirse en demanda si éste tiene la voluntad y la capacidad de comprar el producto. Por lo tanto, la fijación de precios es el concepto más importante en el campo del marketing, se utiliza como una decisión táctica en respuesta a las cambiantes situaciones de la competencia, el mercado y la organización.

Contabilidad de ingresos übersetzung

Los créditos comerciales surgen cuando una empresa realiza ventas o presta un servicio a crédito. Por ejemplo, si Ben vende bienes a crédito a Candar, ésta recibirá los bienes y una factura de Ben. En ella se indicará el importe que debe pagarse por los bienes y el plazo de pago, por ejemplo, en 30 días. Ben tiene ahora un crédito comercial, es decir, la cantidad que Candar le debe pagar.

El valor total de los créditos comerciales de una empresa en un momento dado representa el importe de las ventas que aún no han sido pagadas por los clientes. La cifra de los créditos comerciales dependerá de lo siguiente:

Imaginemos que Manfredi hizo un pedido de materiales a Ingrid el 16 de marzo de 20X0. En la confirmación del pedido se indica que el importe adeudado, 6.450 $, debe pagarse en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la factura. La venta se realizó el 17 de marzo de 20X0 y la mercancía se entregó en esa fecha. Manfredi inspeccionó los materiales y firmó un albarán de entrega y aceptó la factura por 6.450 dólares.

La factura se procesará a través del sistema contable de Ingrid. El asiento original estará en el libro de ventas diarias de Ingrid, que enumera todas las ventas a crédito de forma cronológica. El total de las ventas a crédito (incluidos los 6.450 dólares) se contabilizará en el libro de ventas en el debe de la cuenta de deudores comerciales y en el haber de la cuenta de ventas, ambas cuentas en el libro mayor. Los 6.450 dólares también se contabilizarán en el débito de una cuenta personal abierta para Manfredi y mantenida en el Libro de Cuentas por Cobrar.

Modelo de reparto de ingresos

En pocos momentos desde el final de la Segunda Guerra Mundial la presión a la baja sobre los precios ha sido tan grande. Parte de ella se debe a factores cíclicos -como el lento crecimiento económico de las economías occidentales y de Japón- que han frenado el gasto de los consumidores. También hay otras fuentes más recientes: el enorme aumento del poder adquisitivo de los minoristas, como Wal-Mart, que puede así presionar a los proveedores; Internet, que aumenta la transparencia de los mercados al facilitar la comparación de precios; y el papel de China y otras potencias industriales emergentes cuyos bajos costes laborales han hecho bajar los precios de los productos manufacturados. La combinación de factores cíclicos y más recientes ha erosionado el poder de fijación de precios de las empresas y ha obligado a los directivos frustrados a buscar en todas las direcciones formas de mantener la línea.

En este entorno, los directivos podrían pensar que es una locura hablar de subir los precios. Pero nada más lejos de la realidad. No estamos hablando de subir los precios de forma generalizada; a menudo, el camino más eficaz es acertar con los precios para un cliente, una transacción a la vez, y captar más del precio que, en teoría, ya se cobra. En este sentido, hay margen para subir los precios o, al menos, para estabilizarlos, incluso en los difíciles mercados actuales.

Fórmula de ingresos

Se trata de un mecanismo implementado en iTax para mejorar el cumplimiento del IVA en el que ciertas categorías de contribuyentes registrados en el IVA están restringidas para realizar ciertos procesos. Las siguientes son las categorías hasta ahora incluidas en la tabla especial:

Contribuyentes nulos y no declarantes - Se refiere a los contribuyentes que no han presentado declaraciones o han presentado consecutivamente declaraciones nulas durante un período determinado. Operadores desaparecidos: se trata de contribuyentes que declaran y pagan el IVA, pero que, tras una investigación, se descubrió que estaban implicados en un fraude del IVA relacionado con esquemas de "operadores desaparecidos".

Los servicios importados son servicios prestados por personas no residentes que no están obligadas a registrarse a efectos del IVA en Kenia. También pueden ser servicios prestados por las Zonas Francas de Exportación (EPZ) para su uso o consumo en Kenia.

Subir