Aplicar iva en facturas de diseño grafico

IVA autónomos

Recientemente he empezado a trabajar como autónomo en Alemania y también estoy dado de alta en el IVA. Cobro a través de una gestoría y presto servicios a otra empresa, el cliente. No sé muy bien cómo funcionan los gastos reembolsables.

Mi agencia me ha dicho que necesitan los recibos y una factura mía para reembolsármelos. Hablé con mi contable porque me preocupaba que si les facturaba, eso se considerara ingresos imponibles. Me aconsejó que denominara mi factura "factura de gastos", aunque no creo que sea muy diferente de una factura normal. También me aconsejó no poner IVA pero después de hablar con la gestoría e investigar, entiendo que sí tengo que poner IVA ya que tengo una entidad alemana facturando a la entidad. Por este motivo no confío plenamente en mi contable :/.

En cuanto a los gastos, no importará si tu reembolso se considera imponible, porque tus gastos reducirán el ingreso por reembolso en una cantidad igual, haciendo que el ingreso neto imponible de la operación sea de 0,00 euros.

No tengo ni idea de por qué tu contable te dijo que no debías incluir el IVA, pero dado que te has registrado para cobrar y pagar el IVA, probablemente deberías incluirlo. De nuevo, al final todo saldrá a cero, así que no importará.

Banco autónomo

Acabo de terminar mi primer trabajo freelance como diseñador gráfico en Londres. El cliente me ha pedido una factura. ¿Cómo puedo crearla? Tengo mi NINo pero no tengo número de IVA, ¿es posible crear una factura sin IVA? ¿Cómo puedo hacerlo?

No es necesario que facilite a su empresario su NINo en la factura. Sin embargo, es posible que te pidan tu UTR (referencia fiscal única). Los clientes no lo necesitan. Sospecho que lo utilizan como prueba de que existes, por si les hacen una auditoría.

Te recomiendo que te hagas con este libro sobre contabilidad empresarial y, si piensas trabajar como autónomo a tiempo completo, que busques un contable. Busca uno que trabaje con otras personas de tu sector y pregúntales cuánto te costará hacer tus impuestos. Te garantizo que un buen contable te ahorrará dinero.

Por cierto, si aún no lo has hecho, tienes que darte de alta en el HMRC como autónomo. Y en cuanto un cliente te pague, deposita el 20% de ese dinero en una cuenta de ahorro o en una ISA (preferiblemente una que no te dé acceso instantáneo), de modo que quede reservado para cuando tengas que pagar la factura de impuestos. Yo no hice esto cuando me hice autónomo a tiempo completo hace unos años y todavía lo estoy pagando. (Literalmente, cada mes, a Hacienda).

Cómo evitar el pago del IVA

¿Quiere embarcarse en una experiencia profesional arriesgada pero emocionante y satisfactoria, y empezar a trabajar por cuenta propia en Alemania? Este artículo es para ti, ya que te explicaremos los retos que puedes encontrarte por el camino, también conocidos como burocracia alemana, y te indicaremos las cosas que necesitas saber.

El trabajo autónomo es un tipo de trabajo por cuenta propia en el que puedes ser tu propio jefe y gestionar todo tipo de cosas que un empleado tradicional no haría. Los autónomos trabajan para sí mismos y no para una empresa; son profesionales con una cualificación específica que venden sus servicios.

La legislación alemana distingue entre "autónomo" (Freiberufler) y "comerciante" (Gewerbetreibende). Aunque suenan parecido, es imprescindible saber a qué tipo se puede optar para obtener la documentación adecuada.

Un autónomo puede trabajar en distintos campos. Varía desde el trabajo creativo, el diseño gráfico, el periodismo y la fotografía hasta la programación, el análisis de datos, la informática y muchos otros. Los autónomos no están obligados a registrar una empresa. Sin embargo, algunas profesiones exigen un título para trabajar en ese campo.

IVA autónomos

Imaginemos que presta algún tipo de servicio a clientes de otro país europeo. Quizá esté diseñando un nuevo logotipo de moda para una empresa como diseñador gráfico o asesorando a alguien como abogado. Sea cual sea el caso, suele surgir la misma pregunta: ¿debo cobrar el IVA a mi cliente? En caso afirmativo, ¿debo aplicarle el tipo de IVA de mi país o el de su país?

Según la norma general introducida en el artículo 196 de la Directiva del IVA, un proveedor que preste servicios a un cliente registrado a efectos del IVA en otro Estado miembro sin estar establecido en él no repercutirá IVA alguno en su factura. El cliente procederá a la autoliquidación de la operación. Esto se debe a que, según la norma general, el lugar de prestación es donde está establecido el cliente.

Hay que tener en cuenta que cuando estos servicios se prestan a un particular, por lo que se trata de una operación B2C, debe aplicarse el tipo de IVA del país del proveedor. En este supuesto, el lugar considerado de prestación es donde está establecido el proveedor.

Subir