A quien se le puede facturar al 8 en mexico

Cuba México
Sí. Si otro plan funciona mejor para tu familia, puedes programar el cambio en cualquier momento. Si vas a cambiar de Simply Unlimited a Unlimited Plus, el cambio entrará en vigor inmediatamente. Para todos los demás cambios, los cambios entrarán en vigor al inicio de su próximo ciclo de facturación. Todos los miembros de un plan de grupo deben estar en el mismo plan, por lo que un cambio de plan afecta a todos los miembros del grupo. Sólo el propietario del plan de grupo puede iniciar un cambio de plan para su grupo.
5G DSDS (tecnología Fi dual connect): Con la tecnología de conexión dual Fi en los teléfonos Pixel, puedes conectarte a dos redes a la vez, incluida una red 5G, lo que significa que puedes estar en la mejor señal aún más rápido y con mayor frecuencia.
Los usuarios de Pixel con Android 12 o superior pueden acceder a la red W+ cuando esté disponible. La red W+ utiliza determinadas redes Wi-Fi seguras y de alta calidad para mejorar tu conexión de datos móviles en zonas muy congestionadas, como determinados aeropuertos, centros comerciales y estadios. Cuando estés conectado, verás "W+" en los ajustes de red y en la parte superior de la pantalla.
Usmca méxico
El Acuerdo entre los Estados Unidos de América, los Estados Unidos Mexicanos y Canadá (USMCA) [1][Nota 1] es un tratado de libre comercio entre Canadá, México y Estados Unidos. Reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) implementado en 1994,[2][3][4] y es a veces caracterizado como "TLCAN 2.0",[5][6][7] o "Nuevo TLCAN",[8][9] ya que en gran medida mantiene o actualiza las disposiciones de su predecesor.[10] USMCA creó una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo,[11] abarcando aproximadamente 500 millones de personas y totalizando más de 26 billones de dólares en PIB (PPA).
El USMCA es principalmente una modernización del TLCAN, sobre todo en lo que respecta a la propiedad intelectual y el comercio digital,[20][21] y toma prestado lenguaje del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), del que Canadá y México son signatarios. Entre los cambios clave con respecto a su predecesor se incluyen mayores regulaciones medioambientales y laborales; mayores incentivos para la producción de automóviles en EE.UU. (con cuotas para la producción de automóviles canadienses y mexicanos); más acceso al mercado lácteo de Canadá; y un mayor límite libre de impuestos para los canadienses que compren productos estadounidenses en línea[21][22][Nota 2].
Iva mexico
Las empresas que prestan servicios o suministran bienes gravados deben registrarse para el IVA mexicano. Esto incluye a las empresas extranjeras con establecimiento permanente. Las empresas extranjeras sin establecimiento permanente no pueden registrarse como comerciantes no residentes y no pueden reclamar el IVA mexicano.
TasaTipoQué bienes o servicios16%EstándarTodos los demás bienes y servicios gravables8%IVA reducido en las regiones fronterizas sur y norte0%CeroExportaciones; ciertos alimentos básicos como leche, trigo, carne y maíz; medicinas; algunos servicios agropecuarios.
Las declaraciones del IVA, en las que se detallan las ventas y compras, deben presentarse mensualmente. Deben presentarse antes del día 17 del mes siguiente al final del periodo, y cualquier impuesto adeudado debe pagarse también antes de esa fecha. Las declaraciones se presentan únicamente por vía electrónica.
Al igual que varios países de Sudamérica, las empresas mexicanas están obligadas a expedir facturas en papel timbrado. Aunque desde 2011 pueden utilizarse facturas electrónicas para las empresas más grandes, y deben obtenerse certificados digitales especiales. Al emitir facturas, las empresas deben incluir la siguiente información en cualquier factura:
Devolución de impuestos méxico
El senador Lindsey Graham (republicano de Carolina del Sur) dijo el lunes que estaba dispuesto a presentar una ley para "preparar el terreno" para el uso de la fuerza militar estadounidense en México, afirmando que era hora de "ponerse duros" con el país vecino después de que cuatro estadounidenses fueran secuestrados por hombres armados esta semana.
La acción militar en México requeriría una Autorización para el Uso de la Fuerza Militar, que tendría que ser aprobada por un Congreso dividido y luego promulgada por el presidente. El Congreso necesitaría una mayoría de dos tercios para anular un veto.
Aun así, el presidente Biden, como comandante en jefe, tiene el control directo de las fuerzas armadas. El presidente se ha comprometido a trabajar con México para detener el flujo de drogas ilícitas a través de la frontera.
El grupo viajaba en un monovolumen blanco con matrícula de Carolina del Norte. Las autoridades estadounidenses, que creen que los estadounidenses probablemente fueron confundidos con otra persona, habían ofrecido una recompensa de 50.000 dólares por su regreso sano y salvo.
El ex fiscal general de la administración Trump, William Barr, llamó a México un "estado narco fallido" en una entrevista con Fox News, diciendo que su gobierno es corrupto y carece de la "capacidad para hacer frente a los cárteles."