A que institución acudir cuando alguien falsifica facturas

Ley de facturación incorrecta

El defraudador puede hacerse pasar por el auténtico proveedor de su empresa, o incluso por un miembro de su propia empresa. Los fondos suelen transferirse rápidamente, por lo que recuperar el dinero de cuentas fraudulentas puede resultar extremadamente difícil.

Los defraudadores de facturas suelen conocer las relaciones entre las empresas y sus proveedores, y sabrán los detalles de los vencimientos de los pagos regulares. Es posible que el fraude sólo se descubra cuando el proveedor legítimo haga un seguimiento de los impagos.

Las cartas y correos electrónicos fraudulentos que se envían a las empresas suelen estar bien redactados, por lo que el fraude es difícil de detectar si no se aplican procesos y controles operativos sólidos. Las direcciones de correo electrónico también son fáciles de falsificar o, en el caso de ordenadores infectados con malware, los delincuentes pueden acceder a direcciones de correo electrónico auténticas.

Perfecto, estupendo. Ha sido un poco complicado cambiarlo, hemos tenido algunos problemas iniciales. Me pregunto si te importaría pagar la factura justo ahora para que pueda comprobar que llega por este lado. Tessa sale hoy y me pidió que lo arreglara antes de volver, así que si no lo hacemos, tendré problemas.

Factura inflada

La sobrefacturación se produce cuando un contratista infla el coste de los bienes y/o la mano de obra, cobrando a su cliente tarifas superiores a la cantidad acordada. Aunque a veces esto puede hacerse sin querer, algunos contratistas con menos reputación lo hacen intencionadamente, con la esperanza de que su cliente pase por alto los costes inflados para defraudarle. En casos especialmente graves, los contratistas reutilizan facturas anteriores para facturar dos veces el trabajo ya realizado. Aunque hay varios tipos de esquemas de sobrefacturación, cualquier dinero pagado a un contratista por encima de la cantidad de trabajo o materiales proporcionados es sobrefacturación.

Por ejemplo, si usted fuera a un mecánico de automóviles para una simple inspección del vehículo, pero el mecánico le engañara para que pagara por reparaciones o arreglos innecesarios (o falsificara completamente la cantidad de trabajo realmente realizado en su coche), entonces usted sería víctima de sobrefacturación.

Las estafas por sobrefacturación son, por desgracia, uno de los tipos más comunes de fraude al consumidor. Las tramas de sobrefacturación se aprovechan de departamentos de contabilidad poco rigurosos o demasiado complicados con la esperanza de pasar desapercibidas. Las empresas que caen víctimas de la sobrefacturación a menudo son engañadas para que compren materiales o servicios que nunca se entregan, que se entregan a un precio inferior, que tienen un precio excesivo o que la organización no necesita.

Factura por servicios no prestados

En la facturación falsa, una de las partes es el emisor de la factura y la otra es el beneficiario. A veces, el beneficiario puede ser auténtico. Incluso entonces, el beneficiario puede ser responsable ante el departamento. Por ejemplo, "Empresa A" entra en un comercio genuino con "Empresa B". Pero la mayoría de las transacciones de la "Empresa B" son facturas falsas. Entonces la empresa A también tendría que hacer frente a algunas consecuencias por el delito de la empresa B.

Todo el proceso de facturación falsa comienza con la creación de empresas ficticias que generalmente se crean a nombre de peones, conductores u otros trabajadores. Estas empresas son finalmente cerradas en un plazo limitado de tiempo sin el pago de la deuda tributaria real.

4. 4. El funcionario autorizado puede, por razones que deben registrarse por escrito, no permitir el débito de una cantidad equivalente a dicho crédito en el libro de crédito electrónico para la descarga de cualquier responsabilidad en virtud de la Sección 49 o para la reclamación de cualquier reembolso de cualquier cantidad no utilizada.

(1A) Cualquier persona que retenga el beneficio de una transacción cubierta por las cláusulas (i), (ii), (vii) o cláusula (ix) de la subsección (1) y a cuya instancia se lleve a cabo dicha transacción, estará sujeta a una sanción de un importe equivalente al impuesto evadido o al crédito de impuesto soportado utilizado o repercutido.

Cómo identificar facturas falsas

En general, una factura es un tipo de declaración comercial que proporciona una lista de bienes y/o servicios, junto con el importe del pago que se debe por los artículos que se enumeran. Por ejemplo, si usted es un vendedor o una empresa, entonces enviaría una factura a un cliente que todavía le debe dinero por los bienes o servicios que recibió.

En otras palabras, una empresa utiliza una factura para facturar a un cliente. Por lo tanto, cuando el cliente recibe una factura, puede considerarla una factura. Esto contrasta con un recibo, que es un documento comercial que se entrega después de una transacción y sirve como prueba de que el cliente ya ha pagado por los artículos o servicios prestados.

Además, una factura puede contener algo más que el precio, el tipo y el número de artículos o servicios vendidos. También puede incluir la información de contacto del vendedor o de la empresa, la fecha y hora en que se realizó la compra y detalles sobre las políticas de devolución, garantías y otras disposiciones contractuales.

Por último, hay muchos tipos diferentes de facturas que un vendedor o empresa puede elegir en función de sus necesidades. El tipo de factura más común es la factura comercial, que se utiliza para identificar las mercancías y los precios adeudados por una transacción de venta (por ejemplo, las mercancías enviadas entre un vendedor y un comprador). Una empresa también puede utilizar una factura de hoja de horas para cobrar a un cliente el importe de los servicios prestados, o para facturarle transacciones recurrentes, como una cuota de suscripción.

Subir