A donde se envia las facturas electronicas

Facturación electrónica obligatoria eu
A partir del 27 de noviembre de 2020, será obligatorio presentar las facturas en formato electrónico. Las excepciones a esta norma figuran en el artículo 3 (3) del Reglamento sobre facturación electrónica (E-Rechnungsverordnung, ERechV), por ejemplo en caso de contratos directos por valor de hasta 1.000 euros, IVA no incluido.
Si tiene preguntas sobre la presentación de facturas electrónicas a través del ZRE, tiene a su disposición la siguiente ayuda: Los emisores y remitentes de facturas que tengan preguntas sobre la ZRE pueden ponerse en contacto con su línea directa de asistencia, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 en el número +49 228 99681-10101.
Para más información sobre la ZRE, consulte el folleto Información para emisores de facturas y las preguntas frecuentes sobre facturación electrónica en el sitio web del Ministerio Federal de Interior, Obras Públicas y Comunidad: e-rechnung-bund.de
En virtud de la Ordenanza federal sobre facturación electrónica, la administración pública está obligada a aceptar facturas electrónicas para los contratos públicos, y los proveedores de bienes y servicios para la administración federal están obligados a enviar facturas electrónicas. La Ordenanza de Facturación Electrónica también establece los plazos, los canales de transmisión y el estándar de datos, así como las excepciones a la facturación electrónica.
Ejemplo de factura electrónica
Si le piden que envíe una factura electrónica, no basta con enviar por correo electrónico una factura estándar en formato PDF. Tiene que enviar la factura en un formato que el sistema ERP de su cliente pueda recibir.
Otra buena razón para enviar facturas electrónicamente es la seguridad. Las facturas electrónicas están encriptadas y no pueden acceder a ellas personas no autorizadas, como ocurre si envías facturas estándar por correo electrónico, fax o correo tradicional.
Muchas empresas de cierto tamaño ya pueden recibir facturas electrónicas. Puede haber grandes diferencias de una empresa a otra en cuanto a si aceptan o no facturas electrónicas y, en caso afirmativo, qué formato utilizan, por lo que en muchos casos la mejor opción es preguntar al departamento de contabilidad de su cliente.
Si necesitas enviar una factura electrónica, el proceso implica convertir ("traducir") la información de tu factura a un formato que el sistema ERP de tu cliente pueda entender. Existen algunas diferencias en cuanto a los formatos que prefieren los distintos sistemas. Si tiene dudas sobre qué formato utilizar, pregunte a su cliente.
Factura electrónica gratuita
Los miembros de la UE y la Comisión Europea han estado liderando el camino durante la última década, afirmando que su adopción es crucial para la economía social de mercado europea altamente competitiva en el siglo XXI, y "ayudará a cosechar todos los beneficios económicos y sociales de una sociedad digital."
Según el Informe de Mercado de Billentis de 2019 sobre facturación electrónica, el 70% de todo el procesamiento de facturas a nivel mundial todavía se realiza en papel, por lo que aún queda mucho camino por recorrer. Sin embargo, en el ámbito de empresa a empresa (B2B), la facturación electrónica en la UE casi se ha duplicado, pasando de 4.800 millones de facturas electrónicas enviadas en 2015 a 8.000 millones el año pasado.
Además, se prevé que los beneficios financieros anuales potenciales de la facturación electrónica ronden los 40 000 millones de euros en toda Europa solo en el ámbito B2B, según un informe de la consultora francesa Capgemini.
La facturación electrónica es un tipo de facturación en el que toda la misma información de una factura normal se proporciona en formato digital, y el papel se elimina por completo del proceso, haciéndolo más fácil, barato y eficiente.
Factura digital pdf
El Reglamento de Facturación Electrónica (E-Rechnungsverordnung, E-RechV) regula la facturación electrónica entre la Administración federal y sus proveedores. Especifica cómo debe llevarse a cabo la Ley federal de facturación electrónica (E-Rechnungsgesetz) y forma parte de la aplicación de la Directiva 2014/55/UE de la UE sobre facturación electrónica. Los Estados federados alemanes aplican esta Directiva bajo su propia responsabilidad.
Para la administración federal se aplica lo siguiente: La Ordenanza sobre facturación electrónica en la contratación pública federal (E-RechV) estipula esencialmente que las facturas electrónicas deben enviarse a todos los destinatarios de facturas que sean autoridades según la definición del artículo 159 (1)(1-5) de la Ley contra las Restricciones de la Competencia (GWB) a partir del 27 de noviembre de 2020. Esto afecta, por tanto, a las más altas autoridades federales, a los órganos constitucionales del Gobierno federal y a las autoridades directas e indirectas de la Administración federal (los denominados poderes adjudicadores públicos subcentrales). Por lo general, recibirá la información pertinente para el intercambio de facturas electrónicas de su poder adjudicador.